¿Por divorciarte? Proporcionar detalles exhaustivos en el testamento o modificar su redacción es esencial para prevenir posibles problemas en estos casos
Después de septiembre, enero es el mes en el que más divorcios y separaciones se producen. El año nuevo trae consigo un efecto de renovación que empuja a poner fin de forma definitiva a los matrimonios que ya llevan tiempo en crisis. La estadística más reciente, que va de julio a septiembre de 2023, indica que hubo 19.608 demandas de disolución matrimonial, un 0,5% frente al tercer trimestre de 2022, según el Consejo General del Poder Judicial. Aunque las puertas de una nueva etapa se abren, hay que cerrar temas pendientes, entre ellos, el testamento que en su día se redactó y que contempla al cónyuge como parte beneficiada.
Después de septiembre, enero es el mes en el que más divorcios y separaciones se producen. El año nuevo trae consigo un efecto de renovación que empuja a poner fin de forma definitiva a los matrimonios que ya llevan tiempo en crisis. La estadística más reciente, que va de julio a septiembre de 2023, indica que hubo 19.608 demandas de disolución matrimonial, un 0,5% frente al tercer trimestre de 2022, según el Consejo General del Poder Judicial. Aunque las puertas de una nueva etapa se abren, hay que cerrar temas pendientes, entre ellos, el testamento que en su día se redactó y que contempla al cónyuge como parte beneficiada.