Las oficinas se revitalizan: la contratación de espacios de trabajo aumenta un 9% en Europa en el segundo trimestre del año

La pandemia es el principal causante del nuevo ciclo inmobiliario en el que estamos inmersos y de toda la transformación que estamos viendo en el Real Estate. En este sentido, las oficinas son las que han experimentado un cambio más notable antes y después de la crisis sanitaria. Y es que la consolidación del teletrabajo y la búsqueda del bienestar del empleado, que en época precovid no era entendido como una prioridad, ha dado un vuelco en el desarrollo de los workspaces, así como en las dinámicas de trabajo. Es por este motivo que las oficinas están viviendo un cambio trascendental a fin de adaptarse a la demanda actual y recuperarse de la crisis que se les auguraba hace un par de años, cuando parecía que los conceptos híbridos y virtuales iban a terminar con el apetito inversor en este activo.

Image description

Un indicativo de la recuperación es el que muestra Savills, que apunta que la ocupación de oficinas en Europa en el segundo trimestre de 2024 ha incrementado un 9% en comparación con el mismo período del año anterior, al igual que lo han hecho los alquileres medios de oficinas prime en el continente, que han aumentado un 2,4% en los últimos 12 meses.

De hecho, la localización prime es la que está jugando un papel clave en la revitalización del activo. Y es que la demanda actualmente se sitúa en los Central Business District (CBD) de las principales ciudades comunitarias, como París, Londres o Berlín. Estas zonas son en las que más ponen los ojos los inversores -por la buena conexión de la que disponen, los servicios que ofrecen y porque los inmuebles cumplen con los criterios ESG- de modo que las tasas de ocupación han ido en aumento. Por ejemplo, en la City de Londres, la contratación de oficinas ha crecido un 24% en comparación con el promedio del primer semestre de los últimos cinco años, de acuerdo también con la consultora Savills.

Para analizar la evolución de los espacios de trabajo The District 2024, la mayor cumbre del Real Estate en Europa diseñada por y para el capital, que se celebrará del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, contará con un foro concreto en el que se citarán expertos como Daniel Mayans, CEO de la compañía de private equity, Freo Group, en España, o Helena Roca, Real Estate Agent en Busquets Gálvez, los cuales también se enfocarán en cómo las dinámicas laborales de nuestros días influyen en la demanda y el diseño de áreas laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.