Flexibilidad y personalización, la evolución de los beneficios salariales en un entorno de trabajo híbrido
El panorama laboral en España está viviendo una época de transformaciones significativas, impulsadas especialmente por la digitalización y la adopción de modelos de trabajo híbridos. La pandemia de COVID-19 fue el origen de este cambio, obligando a las organizaciones a incluir políticas de trabajo remoto que llegaron para quedarse y dieron paso a un nuevo modelo laboral con necesidades emergentes. Esto ha llevado a las empresas a replantearse sus estrategias de compensación salarial, introduciendo, cada vez con mayor frecuencia, una variada oferta de compensaciones y beneficios adicionales para atraer y retener talento en un entorno cada vez más competitivo.
El panorama laboral en España está viviendo una época de transformaciones significativas, impulsadas especialmente por la digitalización y la adopción de modelos de trabajo híbridos. La pandemia de COVID-19 fue el origen de este cambio, obligando a las organizaciones a incluir políticas de trabajo remoto que llegaron para quedarse y dieron paso a un nuevo modelo laboral con necesidades emergentes. Esto ha llevado a las empresas a replantearse sus estrategias de compensación salarial, introduciendo, cada vez con mayor frecuencia, una variada oferta de compensaciones y beneficios adicionales para atraer y retener talento en un entorno cada vez más competitivo.