La startup catalana Remuner, ganadora del vertical Future of Work & Talent en South Summit Madrid 2025

Remuner, startup de origen catalán, se ha alzado como la ganadora del vertical Future of Work & Talent durante la segunda jornada de la 14ª edición de South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, que se celebra en La Nave de Madrid hasta mañana viernes 6 de junio.

Image description

Con sede en Barcelona, este proyecto consiste en una plataforma de retribución variable que ayuda a alinear los objetivos e incentivos de las empresas y los empleados, al automatizar todos los aspectos de los planes de comisiones de ventas. Impulsada por IA, Remuner optimiza este proceso mediante decisiones basadas en datos, lo que permite mejorar el rendimiento, maximizar la retención del talento y asegurar que los planes de incentivos estén completamente alineados con las metas corporativas.

En el marco de la Startup Competition —que ha recibido más de 4.500 candidaturas, un 83 % de ellas internacionales—, los demás finalistas del vertical Future of Work & Talent también destacan por su enfoque innovador y su capacidad para transformar el sector:

1. Bookker: es una solución madrileña de SaaS que ayuda a generar eficiencia y optimizar la experiencia del empleado, optimizando los recursos del lugar de trabajo y facilitando el acceso a ellos de forma fácil e intuitiva.

2. Evolve: desde Madrid, con instructores activos en el sector y aprendizaje interactivo, trabajan para que los profesionales adquieran experiencia práctica alineada con la demanda del mercado, impulsando un impacto real en su carrera profesional.

3. Medvoice: startup ucraniana cuyo objetivo es capacitar a más de 100.000 profesionales de la salud para que dominen el conocimiento médico en rápida evolución, a través de una educación personalizada impulsada por IA e impartida en idiomas locales.

4. OpenCyberAI: esta plataforma de Reino Unido, impulsada por IA, capacita a los usuarios desde el nivel 0 hasta el nivel profesional júnior, ofreciendo formación interactiva a partir de los 16 años.

5. Hunko: startup francesa que acelera los procesos de formación corporativa mediante un algoritmo que genera rápidamente contenido personalizado de alta calidad y bajo coste.

6. U4IMPACT: plataforma asturiana en la que los estudiantes pueden encontrar retos reales para desarrollar sus proyectos fin de carrera con empresas, generando impacto positivo y mejorando su empleabilidad.

7. WiseWorld: desde Portugal, soluciona las deficiencias de liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación deficiente al convertir las habilidades interpersonales en datos objetivos y prácticos. Los usuarios interactúan con personajes de IA en situaciones reales y el sistema analiza sus habilidades en tiempo real.

8. Worksible: desde Madrid, su marketplace basado en IA garantiza la mejor opción para cada proyecto, automatiza los pagos, los contratos y la gestión de proyectos, solucionando así las ineficiencias en la contratación y la colaboración.

Liderar en un contexto cada vez más digital, global y flexible

El futuro del trabajo fue uno de los grandes ejes temáticos de #SouthSummit25, con reflexiones sobre cómo las organizaciones deben adaptarse a un contexto cada vez más digital, global y flexible. En la charla ‘Rethinking Work: A Global-First Future’, Jack Mardack, cofundador de Oyster, conversó con Carlos Rebate, responsable global de Estrategia de Recursos Humanos en LG, sobre los cambios profundos que han transformado la forma en que trabajamos desde 2020.

Mardack defendió la necesidad urgente de repensar la manera en que lideramos y nos organizamos. “Liderar hoy no va de imponer autoridad, sino de generar confianza. Esa es la palabra clave. El auge del trabajo remoto ha forzado a las compañías a abandonar los modelos tradicionales y apostar por culturas organizativas más deliberadas y estructuradas, donde RRHH y tecnología deben colaborar estrechamente. El trabajo ya no se trata solo de hacer tareas, sino de cómo se decide hacerlas”.

#SouthSummit25 se celebra con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como con el respaldo de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra – la iniciativa de innovación de Telefónica – y BStartup del Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.