La startup catalana Remuner, ganadora del vertical Future of Work & Talent en South Summit Madrid 2025

Remuner, startup de origen catalán, se ha alzado como la ganadora del vertical Future of Work & Talent durante la segunda jornada de la 14ª edición de South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, que se celebra en La Nave de Madrid hasta mañana viernes 6 de junio.

Image description

Con sede en Barcelona, este proyecto consiste en una plataforma de retribución variable que ayuda a alinear los objetivos e incentivos de las empresas y los empleados, al automatizar todos los aspectos de los planes de comisiones de ventas. Impulsada por IA, Remuner optimiza este proceso mediante decisiones basadas en datos, lo que permite mejorar el rendimiento, maximizar la retención del talento y asegurar que los planes de incentivos estén completamente alineados con las metas corporativas.

En el marco de la Startup Competition —que ha recibido más de 4.500 candidaturas, un 83 % de ellas internacionales—, los demás finalistas del vertical Future of Work & Talent también destacan por su enfoque innovador y su capacidad para transformar el sector:

1. Bookker: es una solución madrileña de SaaS que ayuda a generar eficiencia y optimizar la experiencia del empleado, optimizando los recursos del lugar de trabajo y facilitando el acceso a ellos de forma fácil e intuitiva.

2. Evolve: desde Madrid, con instructores activos en el sector y aprendizaje interactivo, trabajan para que los profesionales adquieran experiencia práctica alineada con la demanda del mercado, impulsando un impacto real en su carrera profesional.

3. Medvoice: startup ucraniana cuyo objetivo es capacitar a más de 100.000 profesionales de la salud para que dominen el conocimiento médico en rápida evolución, a través de una educación personalizada impulsada por IA e impartida en idiomas locales.

4. OpenCyberAI: esta plataforma de Reino Unido, impulsada por IA, capacita a los usuarios desde el nivel 0 hasta el nivel profesional júnior, ofreciendo formación interactiva a partir de los 16 años.

5. Hunko: startup francesa que acelera los procesos de formación corporativa mediante un algoritmo que genera rápidamente contenido personalizado de alta calidad y bajo coste.

6. U4IMPACT: plataforma asturiana en la que los estudiantes pueden encontrar retos reales para desarrollar sus proyectos fin de carrera con empresas, generando impacto positivo y mejorando su empleabilidad.

7. WiseWorld: desde Portugal, soluciona las deficiencias de liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación deficiente al convertir las habilidades interpersonales en datos objetivos y prácticos. Los usuarios interactúan con personajes de IA en situaciones reales y el sistema analiza sus habilidades en tiempo real.

8. Worksible: desde Madrid, su marketplace basado en IA garantiza la mejor opción para cada proyecto, automatiza los pagos, los contratos y la gestión de proyectos, solucionando así las ineficiencias en la contratación y la colaboración.

Liderar en un contexto cada vez más digital, global y flexible

El futuro del trabajo fue uno de los grandes ejes temáticos de #SouthSummit25, con reflexiones sobre cómo las organizaciones deben adaptarse a un contexto cada vez más digital, global y flexible. En la charla ‘Rethinking Work: A Global-First Future’, Jack Mardack, cofundador de Oyster, conversó con Carlos Rebate, responsable global de Estrategia de Recursos Humanos en LG, sobre los cambios profundos que han transformado la forma en que trabajamos desde 2020.

Mardack defendió la necesidad urgente de repensar la manera en que lideramos y nos organizamos. “Liderar hoy no va de imponer autoridad, sino de generar confianza. Esa es la palabra clave. El auge del trabajo remoto ha forzado a las compañías a abandonar los modelos tradicionales y apostar por culturas organizativas más deliberadas y estructuradas, donde RRHH y tecnología deben colaborar estrechamente. El trabajo ya no se trata solo de hacer tareas, sino de cómo se decide hacerlas”.

#SouthSummit25 se celebra con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como con el respaldo de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Wayra – la iniciativa de innovación de Telefónica – y BStartup del Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.