Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Image description

En concreto, en el marco de este viaje empresarial, esta semana se han organizado dos catas de vinos y cavas, una en Shanghái y otra en Taipei (Taiwán) en la que ha participado la decena de bodegas catalanas, que han presentado sus productos ante una treintena de importadores, distribuidores y representantes de tiendas especializadas y representantes de tiendas especializadas chino en total. El objetivo de estos eventos es que los profesionales locales puedan conocer de primera mano los vinos y cavas catalanes para facilitar su introducción en China, un mercado que ofrece oportunidades para este sector. En total, de las bodegas catalanas que participan en la misión, la mitad producen cava y mostrarán en su conjunto una decena de referencias al público chino.

Además de estas catas, también se han organizado masterclasses con sumilleres locales que han presentado los productos de Catalunya, además de una serie de visitas personalizadas a canales de distribución y comercialización de estos productos para que las bodegas catalanas conozcan la mejor manera de introducirse en este mercado.

Desde 2010, el programa Catalan Wines impulsa la internacionalización de vinos y cavas catalanes. Inicialmente, el programa nació en Estados Unidos, uno de los principales mercados mundiales del sector, donde se siguen celebrando la mayoría de catas, a las que también se suman otras puntuales en países europeos como Alemania, Suiza, Bélgica, u otras internacionales como México, además de China a partir de ahora. Según cálculos de ACCIÓ, las exportaciones catalanas de vinos y cavas al mundo han crecido un 18,9% en los últimos 5 años (2020-2024).

Madrona Marcet, directora de las Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversiones de ACCIÓ en China: "Los consumidores chinos apuestan cada vez más por los vinos premium, valorando especialmente la calidad, el diseño y el origen del producto. Los vinos catalanes tienen mucho que ofrecer a China: son sinónimo de excelencia, diversidad y autenticidad".

Datos clave
8 bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas frente a una treintena de profesionales de China continental y Taiwán

Según cálculos de ACCIÓ, las exportaciones catalanas de vinos y cavas al mundo han crecido un 18,9% en los últimos 5 años (2020-2024).

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.