Enfoque

Lun 25/10/2021

¿Dónde vamos a comer? Velada resuelve esa eterna pregunta en una app simple (¿primera cita, tapas, con terraza?)

(Por Elena Domínguez) Para una primera cita, para ir con tus padres, para disfrutar de un buen brunch o de una buena tortilla… Escoge tus filtros y deja que Velada encuentre el restaurante perfecto para ti.

Autor:
  • (Por Elena Domínguez) Para una primera cita, para ir con tus padres, para disfrutar de un buen brunch o de una buena tortilla… Escoge tus filtros y deja que Velada encuentre el restaurante perfecto para ti.

Vie 22/10/2021

Walter Vogt y su “estudio gastronómico”: una propuesta para empresas en Castelldefels o donde se quiera

(Por Yanina Lagatta) El estudio gastronómico de Walter Vogt cumple 5 años en Castelldefels y se ha convertido en referente para empresas, familias y organizadores de eventos. Un espacio exclusivo que permite aprender y “saborear buenos momentos”.

Autor:
  • (Por Yanina Lagatta) El estudio gastronómico de Walter Vogt cumple 5 años en Castelldefels y se ha convertido en referente para empresas, familias y organizadores de eventos. Un espacio exclusivo que permite aprender y “saborear buenos momentos”.

Jue 21/10/2021

Meliá: cumple 65 años la primera hotelera europea que cotizó en Bolsa (y abrió camino en Cuba)

(Por Juan Ignacio Orúe) La cadena mallorquina multimarca, líder en España, cuenta con más de 360 hoteles en 40 países. La fundó Gabriel Escarrer Juliá en 1956 con un hotel en Palma de 60 cuartos. Desde 2016 la dirige su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, que desarrolló la expansión en Asia.


 

Autor:
  • (Por Juan Ignacio Orúe) La cadena mallorquina multimarca, líder en España, cuenta con más de 360 hoteles en 40 países. La fundó Gabriel Escarrer Juliá en 1956 con un hotel en Palma de 60 cuartos. Desde 2016 la dirige su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, que desarrolló la expansión en Asia.


     

Mié 20/10/2021

Fueron los cuadernos de tu infancia: hoy son eso y muchas cosas más (Rubio, una empresa con productos de 0 a 100 años)

(Por Anaís Tabueña Puente) Tras 65 años en el mercado, Rubio, la mítica editorial de los cuadernos de verano nos trae de nuevo la nostalgia con su colección exclusiva de camisetas. Cuentan con ocho modelos de camisetas unisex en diferentes colores y el target es amplio abarcando a cualquier persona adulta amante de la caligrafía, la creatividad y el diseño.

Autor:
  • (Por Anaís Tabueña Puente) Tras 65 años en el mercado, Rubio, la mítica editorial de los cuadernos de verano nos trae de nuevo la nostalgia con su colección exclusiva de camisetas. Cuentan con ocho modelos de camisetas unisex en diferentes colores y el target es amplio abarcando a cualquier persona adulta amante de la caligrafía, la creatividad y el diseño.

Mar 19/10/2021

Las tapas, esa gastronomía en miniatura que también es “marca España” (se viene el Mundial en Valladolid)

(Por Carolina Cerimedo) El tapeo es una cultura, un elemento diferencial de la gastronomía y la sociedad española. Una costumbre que hoy está vinculada a su marca país y que día a día se pone más en valor, dentro y fuera de nuestras fronteras, conforme el turismo gastronómico gana relevancia. 

Autor:
  • (Por Carolina Cerimedo) El tapeo es una cultura, un elemento diferencial de la gastronomía y la sociedad española. Una costumbre que hoy está vinculada a su marca país y que día a día se pone más en valor, dentro y fuera de nuestras fronteras, conforme el turismo gastronómico gana relevancia. 

Lun 18/10/2021

El tsunami de las cripto está a la vuelta de la esquina (y no hay más remedio que adaptarse)

(Por Bernardo Álvarez-Villar Artola) Profesionales vinculados al sector de las criptomonedas y el blockchain conversaron en BNEW sobre las posibilidades de esta tecnología y cómo acercarla a la sociedad para aprovechar todo su potencial.

Autor:
  • (Por Bernardo Álvarez-Villar Artola) Profesionales vinculados al sector de las criptomonedas y el blockchain conversaron en BNEW sobre las posibilidades de esta tecnología y cómo acercarla a la sociedad para aprovechar todo su potencial.

Vie 15/10/2021

Un buen reel habla más que 100 palabras: cómo Top Food Bcn aprovecha Instagram

(Por Anaís Tabueña Puente) Un foodie es aquel que tiene pasión por la comida o la gastronomía, ya sea de forma profesional o no. Les gusta visitar, comer, probar y luego valorar, ya sea entre amigos o para plasmarlo en alguna plataforma como hace Top Food Bcn que cuenta con más de 30.000 seguidores en Instagram y hace unas semanas fue jurado del Concurso y Ruta de Tapas en Palencia de 2021. Su perfil se caracteriza por los reels, un formato corto de vídeo que ha revolucionado las redes sociales.

Autor:
  • (Por Anaís Tabueña Puente) Un foodie es aquel que tiene pasión por la comida o la gastronomía, ya sea de forma profesional o no. Les gusta visitar, comer, probar y luego valorar, ya sea entre amigos o para plasmarlo en alguna plataforma como hace Top Food Bcn que cuenta con más de 30.000 seguidores en Instagram y hace unas semanas fue jurado del Concurso y Ruta de Tapas en Palencia de 2021. Su perfil se caracteriza por los reels, un formato corto de vídeo que ha revolucionado las redes sociales.

Jue 14/10/2021

No lo dejes en la calle y hazlo circular: así funciona Gratix, la app donde regalas lo que ya no usas (y a cambio pides lo que necesites)

(Por Sinaí Pérez) Los tiempos han cambiado y la industria del consumo, también. Las personas se suman a la reutilización, no solo al separar la basura, sino también con objetos de uso cotidiano. La moda es regalar lo que ya no usas o no necesitas, y recibir de otro, algo que sí que te hace falta. Y para gestionarlo está Gratix, una aplicación basada en los principios de la generosidad, solidaridad y respeto. 

Autor:
  • (Por Sinaí Pérez) Los tiempos han cambiado y la industria del consumo, también. Las personas se suman a la reutilización, no solo al separar la basura, sino también con objetos de uso cotidiano. La moda es regalar lo que ya no usas o no necesitas, y recibir de otro, algo que sí que te hace falta. Y para gestionarlo está Gratix, una aplicación basada en los principios de la generosidad, solidaridad y respeto. 

Mié 13/10/2021

El mercado editorial sobrevivirá a la pandemia (y así lo confirman los agentes del sector)

(Por Doc Pastor) La llegada del Covid ha supuesto un antes y un después en las vidas de todo el mundo, nadie podía imaginar la duración y extensión de la pandemia (seguimos en ella) y cómo iba a afectar a nuestro día. Hay muchos sectores comerciales que han visto mermada sus ventas, casi heridos de muerte, como demasiadas editoriales y librerías bajando para siempre sus persianas.


 

Autor:
  • (Por Doc Pastor) La llegada del Covid ha supuesto un antes y un después en las vidas de todo el mundo, nadie podía imaginar la duración y extensión de la pandemia (seguimos en ella) y cómo iba a afectar a nuestro día. Hay muchos sectores comerciales que han visto mermada sus ventas, casi heridos de muerte, como demasiadas editoriales y librerías bajando para siempre sus persianas.


     

Lun 11/10/2021

Movilidad híbrida y sus alternativas: Micro-movilidad e integración del transporte público (lo que se dijo en BNEW)

(Por Álvaro Ramírez Narbón) El Barcelona New Economy Week se ha estrenado por segundo año consecutivo en unas circunstancias muy positivas para la ciudad de Barcelona. El evento, a caballo entre una feria y un congreso, abordó temas como la movilidad y la micromovilidad. Ahí estuvimos y esto se dijo.

Autor:
  • (Por Álvaro Ramírez Narbón) El Barcelona New Economy Week se ha estrenado por segundo año consecutivo en unas circunstancias muy positivas para la ciudad de Barcelona. El evento, a caballo entre una feria y un congreso, abordó temas como la movilidad y la micromovilidad. Ahí estuvimos y esto se dijo.

Vie 08/10/2021

Cómo evitar los negocios “boom” que se convierten en tendencia y fracasan al poco tiempo (no siempre hay que llegar primero)

(Por Sinaí Pérez) Hay negocios que se convierten en una moda, pero no es precisamente eso lo que quiere un emprendedor, ¿o sí? La Real Academia Española (RAE) define moda como: “Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo”. Apostarlo todo por un comercio que solo resulte rentable por época en concreto, no es la meta, pero es algo que pasa muchas veces.

Autor:
  • (Por Sinaí Pérez) Hay negocios que se convierten en una moda, pero no es precisamente eso lo que quiere un emprendedor, ¿o sí? La Real Academia Española (RAE) define moda como: “Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo”. Apostarlo todo por un comercio que solo resulte rentable por época en concreto, no es la meta, pero es algo que pasa muchas veces.

Jue 07/10/2021

La furgoneta Lolailo: una iniciativa para atender a mujeres que viven en las calles de Barcelona (de la asociación “Lola, no estás sola”)

(Por Anaís Tabueña Puente) Lolailo, con el lema “Sororitat, és cuidar-nos les unes a les altres” busca expandirse y acercar su proyecto de Nou Barris a toda la ciudad de Barcelona. Un proyecto liderado por la asociación “Lola, no estás sola” que trabajan con mujeres sin hogar con una perspectiva feminista.

Autor:
  • (Por Anaís Tabueña Puente) Lolailo, con el lema “Sororitat, és cuidar-nos les unes a les altres” busca expandirse y acercar su proyecto de Nou Barris a toda la ciudad de Barcelona. Un proyecto liderado por la asociación “Lola, no estás sola” que trabajan con mujeres sin hogar con una perspectiva feminista.

Mié 06/10/2021

Acabar con las plagas sin utilizar productos químicos es posible y necesario (los Romanos lo sabían e Idai Nature lo ha puesto en el mercado)

(Por Robert Esteve) Carlos Ledó, CEO de Idai Nature, tenía un sueño y lo ha hecho realidad: por qué no acabar con plagas, enfermedades de las plantas y cultivos sin utilizar ni el mínimo rastro de producto químico. Si los romanos solo tenían a su alcance productos naturales para proteger sus cosechas de las plagas que consumían sus vides, ¿por qué no aplicarlo a la agricultura moderna? 

Autor:
  • (Por Robert Esteve) Carlos Ledó, CEO de Idai Nature, tenía un sueño y lo ha hecho realidad: por qué no acabar con plagas, enfermedades de las plantas y cultivos sin utilizar ni el mínimo rastro de producto químico. Si los romanos solo tenían a su alcance productos naturales para proteger sus cosechas de las plagas que consumían sus vides, ¿por qué no aplicarlo a la agricultura moderna? 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.