Esto puede hacer para ser un turista más sostenible: viajar en tren, elegir un hotel responsable y apoyar la economía local

Viajar en tren, elegir un alojamiento responsable y apoyar la economía local son algunas de las elecciones que se pueden hacer para promover un turismo sostenible, según BBVA, que cree que este sector se puede convertir en "un motor de crecimiento responsable, inclusivo y de calidad".

Image description
Apoyar al comercio local, un factor clave para un turismo más sostenible

Así lo afirma la entidad bancaria en el monográfico 'El viaje hacia la sostenibilidad del turismo', que recoge los retos y las soluciones para reducir la huella de carbono cuando se realizan viajes y señala la importancia de tener en cuenta a las poblaciones locales para contribuir con el desarrollo sostenible y el equilibrio del entorno.

Entre las soluciones para reorientar el actual modelo turístico hacia la sostenibilidad, los expertos a los que se da voz en esta publicación destacan los grupos reducidos, el turismo de proximidad, la conservación de la biodiversidad, la desestacionalización, el mantenimiento del patrimonio y los recursos locales o la generación de empleos dignos.

Según BBVA, la mejor opción de transporte para hacer turismo de manera sostenible es el tren, porque las emisiones de CO2 generadas por cada pasajero son casi diez veces menores en comparación con el avión y unas seis veces menores respecto a un coche de combustión. Y, si hay que elegir el avión, se pueden seleccionar vuelos que ofrezcan programas de compensación de proyectos sostenibles.

También es conveniente alojarse en un establecimiento sostenible que, por ejemplo, haya sido construido con materiales reciclados o cuyo diseño sea bioclimático, consuma energías limpias, utilice productos de limpieza biodegradables, reduzca la generación de residuos, ofrezca alimentos locales y contrate a trabajadores de la zona en condiciones laborales dignas y use energías limpias.

Respecto a las acciones individuales, el monográfico sugiere evitar el despilfarro de agua usando la toalla más de un día, moderar el consumo de energía controlando la calefacción y el aire acondicionado y respetar el entorno, disfrutando de la naturaleza sin interferir con ella.

En lo que se refiere a los hábitos de consumo, BBVA recomienda reciclar y evitar los productos sobreenvasados y los de usar y tirar, además de apoyar la economía local con un consumo responsable, comprando en pequeños comercios.

Por último, invita a respetar las tradiciones y costumbres de los habitantes e impulsar su cultura y a potenciar la economía circular con las siete erres: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.