Esto puede hacer para ser un turista más sostenible: viajar en tren, elegir un hotel responsable y apoyar la economía local

Viajar en tren, elegir un alojamiento responsable y apoyar la economía local son algunas de las elecciones que se pueden hacer para promover un turismo sostenible, según BBVA, que cree que este sector se puede convertir en "un motor de crecimiento responsable, inclusivo y de calidad".

Image description
Apoyar al comercio local, un factor clave para un turismo más sostenible

Así lo afirma la entidad bancaria en el monográfico 'El viaje hacia la sostenibilidad del turismo', que recoge los retos y las soluciones para reducir la huella de carbono cuando se realizan viajes y señala la importancia de tener en cuenta a las poblaciones locales para contribuir con el desarrollo sostenible y el equilibrio del entorno.

Entre las soluciones para reorientar el actual modelo turístico hacia la sostenibilidad, los expertos a los que se da voz en esta publicación destacan los grupos reducidos, el turismo de proximidad, la conservación de la biodiversidad, la desestacionalización, el mantenimiento del patrimonio y los recursos locales o la generación de empleos dignos.

Según BBVA, la mejor opción de transporte para hacer turismo de manera sostenible es el tren, porque las emisiones de CO2 generadas por cada pasajero son casi diez veces menores en comparación con el avión y unas seis veces menores respecto a un coche de combustión. Y, si hay que elegir el avión, se pueden seleccionar vuelos que ofrezcan programas de compensación de proyectos sostenibles.

También es conveniente alojarse en un establecimiento sostenible que, por ejemplo, haya sido construido con materiales reciclados o cuyo diseño sea bioclimático, consuma energías limpias, utilice productos de limpieza biodegradables, reduzca la generación de residuos, ofrezca alimentos locales y contrate a trabajadores de la zona en condiciones laborales dignas y use energías limpias.

Respecto a las acciones individuales, el monográfico sugiere evitar el despilfarro de agua usando la toalla más de un día, moderar el consumo de energía controlando la calefacción y el aire acondicionado y respetar el entorno, disfrutando de la naturaleza sin interferir con ella.

En lo que se refiere a los hábitos de consumo, BBVA recomienda reciclar y evitar los productos sobreenvasados y los de usar y tirar, además de apoyar la economía local con un consumo responsable, comprando en pequeños comercios.

Por último, invita a respetar las tradiciones y costumbres de los habitantes e impulsar su cultura y a potenciar la economía circular con las siete erres: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.