Tu equipo necesita mejorar sus "habilidades blandas" y para eso llega SimSkills (más que un "cursito", más barato que el coaching personal)

Las organizaciones demandan cada vez más personas que sepan "conversar", dar un feedback, manejar situaciones de conflicto, motivar a sus equipos de trabajo. Hasta ahora había muchos cursos online (a buen precio y poco efectivos) y muchos coachs o mentores muy buenos, pero caros y poco "escalables". SimSkills llega con un nuevo modelo: entrenamiento de soft skills 100% práctico, online, con gamificación e IA.
 

Image description
Dekel Abelson, Ana Paredes y Santiago Oddone, socios de SoftSkills

Acaban de "levantar" 130.000 euros de inversión para potenciar su modelo de negocios y ya tienen firmados los primeros acuerdos con empresas como la española Naturgy para hacer los primeros test a escala.

La propuesta de Ana Paredes, Dekel Abelson y Santiago Oddone (socios en SoftSkills) se centra en un simulador de juego de roles para entrenar habilidades blandas. "Las simulaciones de role play representan escenarios de lo que vivimos cotidianamente en las empresas y la interacción se da con avatars conversacionales, brindando feedback en tiempo real. De esa forma, desafiamos a los empleados y managers a dar un feedback, enfrentar situaciones de conflicto, motivar al equipo, todo en una simulación en tiempo real", explican desde esta HRTech.

"Actualmente, el 80% de los empleados reconoce no tener las habilidades blandas relacionadas al liderazgo. Esto, sumado a la pandemia, el aumento de los Millennials y la Generación Z en la fuerza laboral, y el Great Reshuffle (la gran renuncia) están obligando a que todas las compañías se vean en la necesidad de reformar sus culturas con la finalidad de atraer y retener talento. Todo esto comienza con el desarrollo profesional, formando tanto a los empleados como a los gerentes a ser mejores líderes", cuentan desde SoftSills.

Las soluciones actuales no son suficientes para responder a esta enorme necesidad de desarrollar talento en las empresas. Por un lado, los cursos online son asequibles económicamente pero no resultan efectivos. Entre un 82-95% de personas no los culminan principalmente por la falta de interacción. Por el otro lado, las prácticas de coaching y mentoring son efectivas pero muy costosas para las empresas. SimSkills nace precisamente con el objetivo de dar respuesta a la necesidad del mercado, explican. 

"Queremos democratizar el entrenamiento de habilidades blandas con un enfoque 100% práctico y con una solución costo-efectiva", resume Santiago Oddone, CEO de SimSKills que con un modelo de suscripción mensual permite formar a todos los empleados de la compañía con ejercicios interactivos de role-play que aumentan en dificultad a medida que el usuario avanza. 

Apoyado por gamificación y un sistema de recompensas el usuario se siente motivado a avanzar y a seguir practicando en un ambiente seguro. Las situaciones son creadas por expertos en coaching y role-play, y luego con Inteligencia Artificial, se desarrolla la simulación, en tiempo real, y se obtiene feedback inmediato en base al lenguaje corporal y verbal utilizado.

Los ejercicios de role-play pueden ser un uno-a-uno con el avatar o una práctica aleatoria con un colega de la compañía. Este último ejercicio, permite utilizar la tecnología como puente para transmitir el conocimiento de una persona a la otra, y que en compañías que han implementado el sistema remoto o con diferentes sedes en varios países puedan conectar y conocer personas con las cuales jamás han tenido contacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.