Lo imprevisto sale caro: las empresas españolas pagan más de € 100.000 para hacer frente a un ciberataque

La ciberseguridad y la ciberdefensa se han convertido en dos temas centrales a nivel internacional a causa de la rápida transformación digital de las compañías derivada de la pandemia.

Image description

La protección de las redes corporativas es una de las principales preocupaciones de los CIOs ante el aumento de los ataques y brechas de ciberseguridad tras el inicio de la transformación digital.

Durante el 2021 se registraron más de 40.000 ciberataques al día en España, de acuerdo con el estudio realizado por la empresa de soluciones de seguridad Datos101. Asimismo, el Ministerio del Interior informó que a lo largo del año pasado neutralizó más de 10.000 acciones dirigidas contra sistemas de información de diferente intensidad sobre servicios esenciales.

Un ejemplo del gran impacto que puede suponer una agresión virtual en toda la estructura de una organización es el ataque que sufrió una de las principales universidades en España el anterior otoño, que dejó fuera de servicio un total de 1.200 servidores, 10.000 ordenadores y afectó a más de 50.000 usuarios.

Las investigaciones tecnológicas para garantizar un entorno seguro costaron más de 3,5 millones de euros, un gasto que para muchas empresas es inasumible y que pone al descubierto otra de las consecuencias de estos ataques. El ciberataque a una de las principales compañías cerveceras supuso un parón de la producción durante más de una semana, que le llevó a roturas de stock y grandes pérdidas económicas. Y es que de los ciberataques no está exento ni instituciones, ni empresas, ni mucho menos, por supuesto los gobiernos.

Según el informe anual sobre “Ciberpreparación” de la aseguradora internacional Hiscox, el coste medio que afrontó cada empresa española como consecuencia de un ciberataque se ha duplicado en el último año, pasando de 54.388 euros en 2020 hasta los 105.655 euros en 2021. Esta cifra se sitúa por encima de la media mundial, que es en torno a los 78.409 euros.

Como cuestión que cada vez está cogiendo más peso dentro de las empresas y como desafío al que hacer frente en plena revolución tecnológica, DES - Digital Enterprise Show, el evento de referencia en el sur de Europa sobre transformación digital, dará a conocer en el foro Cybersecurity Tech Series todas las claves para asegurar que las compañías pueden disponer de un método sólido para proteger toda su información.

Nuevas políticas para impulsar la ciberseguridad y la ciberdefensa

En diciembre de 2020, la Comisión Europea y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentaron la Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea como resultado de la digitalización acelerada del tejido empresarial con motivo del estallido de la pandemia.

Así, para poner de relieve las nuevas políticas puestas en marcha a nivel de ciberseguridad y ciberdefensa, DES2022 contará con el Teniente Coronel de Estado Mayor responsable de las relaciones bilaterales con países OTAN y Unión Europea, Javier Pardo de Santayana
Gómez de Olea; y Nuria Villen, Project manager en la Strategy and Programmes Divison de la Agency for Innovation and Development of Andalusia (IDEA).

Por otra parte, en el foro Cybersecurity Tech Series se presentará el libro “Error 404 ¿Preparados para un mundo sin internet?” escrito por Esther Paniagua, periodista especializada en tecnología, incluida por la Revista Forbes en el Top 100 de Mujeres Líderes de España, que investiga quiénes son los guardianes de internet y abre la puerta al lado más oscuro del ciberespacio.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.