Diseñar en Barcelona, construir en Bilbao y ensamblar en las Islas Mauricio (se viene REBUILD 2022)

El evento de innovación para el sector de la edificación acogerá un año más el Challenge de Industrialización, que reunirá a empresas que ofrecen soluciones de construcción industrializada con promotoras con el objetivo de fomentar este nuevo modelo de edificación en España.

Image description

REBUILD 2022 volverá a IFEMA Madrid los días 26, 27 y 28 de abril para seguir impulsando la transformación y el cambio de modelo productivo que debe afrontar el sector. Acogerá por segundo año consecutivo el Challenge de Industrialización, un foro a través del cual promover la construcción industrializada en España y en el que las principales promotoras y constructoras de nuestro país podrán conocer de primera mano los últimos materiales, soluciones y sistemas industrializados del momento.

“En REBUILD nos posicionamos desde el principio como el evento a través del cual impulsar la industrialización de la construcción, y tal ha sido la aceptación por parte del sector que en esta sexta edición ya el 50% del área expositiva es ocupada por empresas que lideran este tipo de soluciones”, señala Gema Traveria, directora de REBUILD.

Es el caso de firmas líderes como ACR, la primera constructora española que está abordando un proyecto industrializado de edificación residencial para build-to-rent con Steel framing que alcanza 5 alturas, y 011 h, que diseñan y construyen edificios en altura neutros en carbono y de forma escalable.

Por su parte, EX SITU dará a conocer su sistema de paneles prefabricado con un núcleo portante de hormigón armado para edificar en altura, mientras que Precon del grupo Cementos Molins, mostrará también sus soluciones prefabricadas en hormigón, y Hormipresa presentará sus soluciones en 3D de casas prefabricadas en este mismo material. 

Evowall expondrá sus proyectos de construcción industrializada de casas pasivas -edificios eficientes y de consumo casi nulo- prefabricadas de hormigón.

ARQUIMA dará a conocer su apuesta por la construcción industrializada de viviendas, equipamientos, fachadas y envolventes con madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y certificados con sellos PEFC o FSC, garantizando así, la mínima huella de carbono y una construcción pasiva, más sostenible y con la máxima eficiencia energética.

Construcción de un hospital a distancia y de forma modular

La construcción industrializada permite construir edificios en tiempo récord. Este año, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 presentará el caso de éxito de la construcción modular de un hospital diseñado en Barcelona, que se fabricó después en Bilbao de forma modular y que se transportó por barco desde Santander a las Islas Mauricio de la mano de sus autores, Pere Armora, de Aykos Healthcare, y Jorge Cuevas, gerente de JC Arquitectos Consultores Asociados.

Gracias a la construcción modular, hoy en día se pueden entregar edificios hasta en un 90% completos en su ubicación final, un terreno que durante el proceso de construcción del edificio en la fábrica se ha ido preparando también, reduciendo así el tiempo total de construcción de un edificio en un 50%.

Los modelos constructivos alternativos ganan terreno frente a la construcción tradicional

Ante la necesidad de construir de manera más eficiente y sostenible, la construcción industrializada empieza a ganar terreno al tiempo que la construcción tradicional se encuentra con trabas como la falta de mano de obra o el incremento del precio de los materiales.

En la vivienda industrializada se reducen hasta en un 60% las emisiones de CO2 en el proceso de construcción, un 30% las emisiones durante su uso y entre el 40 y el 75% del consumo de energía para su climatización.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.