El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Image description

Durante los meses de verano, el teletrabajo se intensifica como una alternativa que permite a los profesionales mantener su actividad sin renunciar al descanso. Esta modalidad favorece la conciliación, reduce costes y mejora la productividad, convirtiéndose en una opción cada vez más adoptada por las pymes españolas.

Un nuevo paradigma laboral

La flexibilidad que ofrece el teletrabajo no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también transforma la cultura empresarial. Las pymes que adoptan modelos híbridos o 100% remotos reportan mayor retención de talento, mejor clima laboral y una mayor capacidad de adaptación.

Ventajas del teletrabajo para los empleados

  • Flexibilidad horaria: permite adaptar la jornada laboral a las necesidades personales, mejorando la gestión del tiempo.
  • Conciliación familiar: facilita el equilibrio entre la vida profesional y personal, especialmente en familias con hijos o personas dependientes.
  • Bienestar y salud mental: reduce el estrés asociado a los desplazamientos y mejora la calidad de vida.
  • Mayor autonomía: fomenta la responsabilidad individual y la autogestión del trabajo.

Ventajas del teletrabajo para las empresas

  • Ahorro de costes: disminuyen los gastos en oficinas, suministros y desplazamientos.
  • Incremento de la productividad: los empleados más satisfechos y concentrados rinden mejor.
  • Acceso a talento global: permite contratar profesionales sin limitaciones geográficas.
  • Escalabilidad operativa: facilita el crecimiento sin necesidad de ampliar infraestructuras físicas.

Datos sobre digitalización y teletrabajo en pymes

El Informe Emprende elaborado por Holded en colaboración con Visma y Kanta descata los siguientes datos en cuanto a la digitalización y el teletrabajo en pymes: 

  • El 56% de las pymes españolas ya utilizan herramientas digitales para gestionar su negocio. 
  • El 42% considera el teletrabajo como una ventaja competitiva.
  • El 65% de los emprendedores afirma que la digitalización ha sido clave para el crecimiento de su empresa.

Estos datos reflejan una transformación profunda en la forma de trabajar y en la cultura empresarial.

Una solución que facilita el cambio

Las herramientas digitales juegan un papel clave en este nuevo paradigma laboral. Soluciones en la nube permiten a los equipos colaborar, gestionar tareas y mantener la operativa sin importar la ubicación. Entre ellas destaca Holded, una plataforma que integra funcionalidades como facturación, contabilidad, CRM y gestión de proyectos, facilitando que tanto empleados como empresas puedan trabajar de forma remota con eficiencia durante los meses estivales.

Para que el teletrabajo sea realmente efectivo, especialmente en verano, es fundamental contar con herramientas digitales que permitan gestionar tareas, colaborar en equipo y mantener el control del negocio desde cualquier lugar. Soluciones en la nube permiten automatizar procesos, acceder a la información en tiempo real y garantizar la continuidad operativa sin importar la ubicación física de los empleados.

Holded, con más de 100.000 usuarios en Europa, se consolida como una solución accesible, escalable y pensada para el futuro del trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.