Las startups finalistas de South Summit levantan 1.000 millones en tan solo el primer semestre de este año

Solo en el primer semestre de 2025, las startups finalistas de South Summit—coorganizado por IE University— han levantado 1.000 millones de dólares en rondas de financiación, lo que consolida el papel del encuentro como uno de los grandes dinamizadores del ecosistema emprendedor a nivel global.

Image description

Desde su creación, la cifra que suman las startups que han pasado por la Startup Competition de South Summit Madrid supera los 19.000 millones de dólares. En sus 14 ediciones, el foro de innovación y emprendimiento ha seleccionado a más de 1.500 proyectos finalistas, con una tasa de supervivencia cercana al 90%. En total, su red de emprendimiento cuenta con más de 42.500 startups de todo el mundo.

Entre los casos más recientes destaca Clickalia, finalista en 2019, que cerró una ronda de 100 millones de euros en abril. También SAMY Road, participante en 2015, ha protagonizado una de las operaciones más destacadas del año tras ser adquirida por 300 millones de euros. A estas startups se suman Shakers, Cafler e Imperia, todas finalistas en 2024, que han levantado 14, 10,5 y 10 millones de euros respectivamente en lo que va de 2025.

Estas cifras no son una excepción dentro del universo South Summit, sino una constante que se repite edición tras edición. El encuentro, que ha visto nacer a 9 unicornios, continúa consolidándose como una plataforma clave para el crecimiento de startups con modelos de negocio escalables, innovadores y con un alto componente tecnológico.

Además, la primera mitad del año ha reflejado la capacidad del ecosistema South Summit para atraer inversión internacional. Dronamics, por ejemplo, ha recibido 30 millones de euros del Fondo Europeo de Innovación y otros socios institucionales europeos. ATLANT 3D ha cerrado una Serie A de 15 millones de dólares liderada por fondos globales especializados en deeptech, mientras que CarbonUpcycling ha recaudado 18 millones de dólares con el respaldo de inversores canadienses y norteamericanos.

Más allá de ser un espacio de inspiración, contenido y networking, South Summit actúa como un auténtico motor de financiación y crecimiento sostenible para los emprendedores. Su red, que conecta a startups, inversores y corporaciones líderes a escala internacional, sigue demostrando su solidez y su compromiso con el impulso del emprendimiento de alto impacto.

South Summit sigue siendo un referente en la identificación de talento disruptivo y un nexo de unión entre emprendedores, inversores y corporaciones líderes. El crecimiento de la inversión acumulada en 2025 es solo el reflejo de su compromiso constante por impulsar el emprendimiento con impacto y del enorme potencial de las startups que cada año forman parte de su red.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.