La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Image description

El Summit ya tiene confirmados a 50 ponentes de renombre entre los que destacan Luc Julia, actual Chief Scientific Officer en Renault y creador de Siri; Eduardo Ordax, Principal Go to Market Generative AI en Amazon Web Services y Miles Fitzgerald, Principal Director en Microsoft.

Organizado por The Tech Nation y French Tech Barcelona, el AI Summit Barcelona se presenta como una experiencia creativa que fusiona contenido, conexiones y cultura. “Barcelona es vibrante, audaz y diferente. Esta ciudad merece estar en el mapa global de la tecnología, y con el AI Summit lo estamos haciendo realidad”, afirma Jérémie Benhamou, fundador de The Tech Nation.

French Tech Barcelona impulsa la conexión franco-española en el AI Summit 2025

Como actor estratégico del ecosistema tecnológico local, French Tech Barcelona se suma al AI Summit 2025 con una misión clara: dar visibilidad al talento francés y fortalecer los puentes entre Francia y Barcelona en el ámbito de la inteligencia artificial. Bajo el liderazgo de Guillaume Rostand, la organización busca convertir a Barcelona en un punto de encuentro europeo para la innovación.

“La inteligencia artificial no tiene fronteras, y Barcelona tiene todo lo necesario para convertirse en el epicentro europeo de esta revolución tecnológica. Desde French Tech Barcelona, queremos que las startups francesas encuentren aquí un escenario a la altura de sus ambiciones globales”, afirma Rostand.

Su participación en el evento no solo refuerza la dimensión internacional del AI Summit, sino que también subraya el papel de la ciudad como catalizador de colaboraciones transfronterizas en tecnología, inversión y emprendimiento.

Un programa que va más allá de las palabras

El evento se estructura en torno a cuatro grandes ejes temáticos:

Building with AI: Ideas concretas y aplicables para integrar la IA en los negocios hoy.

The AI Playground: Demos en vivo de startups que están redefiniendo lo posible.

The Big Picture: Tendencias clave que están moldeando el futuro de la inteligencia artificial.

Shift the Culture: Donde la creatividad se une a la IA para generar nuevas narrativas.

“Queremos mostrar la IA en acción, no solo hablar de ella. Este summit reúne a los actores más influyentes del ecosistema: fundadores visionarios, inversores estratégicos, expertos técnicos y líderes empresariales que ya están transformando sus organizaciones con IA”, añade Benhamou.

Un punto de encuentro para los líderes del mañana

El AI Summit Barcelona será el lugar ideal para establecer conexiones estratégicas, descubrir tecnologías emergentes y explorar cómo la inteligencia artificial está impactando sectores clave. Además, contará con 12 patrocinadores exclusivos entre los que se encuentran grandes marcas reconocidas por todos como Microsoft, ElevenLabs, Glovo o Lovable.

Con una propuesta que combina innovación, inspiración y networking de alto nivel, el AI Summit Barcelona 2025 se posiciona como una cita imprescindible para quienes están construyendo el futuro de la inteligencia artificial.

Barcelona, en busca de convertirse en la capital europea de la IA

Con el AI Summit Barcelona 2025, la ciudad da un paso firme hacia su consolidación como referente internacional en inteligencia artificial. Más allá de ser sede del evento, Barcelona se proyecta como un hub tecnológico global, capaz de atraer talento, inversión y proyectos de alto impacto en el ámbito de la IA. “Queremos que Barcelona no solo sea un lugar donde se hable de tecnología, sino donde se construya el futuro de la inteligencia artificial”, señala Jérémie Benhamou. La combinación de un ecosistema emprendedor dinámico, una comunidad creativa vibrante y una infraestructura de primer nivel convierte a la ciudad en el escenario ideal para liderar esta transformación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.