Examinando a la generación Z: así desmienten la visión que de ellos se tiene en el mercado de trabajo
Cada generación tiene características propias. Los baby boomers destacan por priorizar los logros profesionales, el trabajo duro y la competitividad. La generación X es ambiciosa y responsable, y los millennials son inconformistas, multitasking y autodidactas. Y los últimos en llegar son la generación Z, que hace referencia a aquellas personas nacidas entre los 90 y mediados de los 20, en pleno auge tecnológico, que han crecido usando Internet y los nuevos medios de comunicación. Se les conoce por tener competencias digitales, por sus diversas habilidades y por ser proclives al aprendizaje continuo. Sin embargo, ¿cuáles son sus características reales? ¿Cómo son percibidos dentro del mercado laboral?
Cada generación tiene características propias. Los baby boomers destacan por priorizar los logros profesionales, el trabajo duro y la competitividad. La generación X es ambiciosa y responsable, y los millennials son inconformistas, multitasking y autodidactas. Y los últimos en llegar son la generación Z, que hace referencia a aquellas personas nacidas entre los 90 y mediados de los 20, en pleno auge tecnológico, que han crecido usando Internet y los nuevos medios de comunicación. Se les conoce por tener competencias digitales, por sus diversas habilidades y por ser proclives al aprendizaje continuo. Sin embargo, ¿cuáles son sus características reales? ¿Cómo son percibidos dentro del mercado laboral?