ZTE registra unos ingresos de 3.945 millones de euros y un beneficio neto de 353 millones durante el primer trimestre de 2024

La compañía acelera su transición al combo "conectividad + potencia informática" para aprovechar sus capacidades como empresa puntera del sector TIC, además de integrar la tecnología de la Inteligencia Artificial en su ecosistema de productos, con un impulso a la innovación y a la mejora de la experiencia de los usuarios.

Image description

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha anunciado hoy unos ingresos de 3.945 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que representa un aumento interanual del 4,9%.

Según el anuncio de resultados de la compañía, en el primer trimestre de 2024 el beneficio neto atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la empresa alcanzó los 353,2 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 3,7%. El beneficio neto después de partidas extraordinarias atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la sociedad cotizada en el mismo periodo fue de 341,6 millones de euros, lo que representa un aumento respecto al primer trimestre de 2023 del 7,9%. Los flujos de caja netos procedentes de actividades de explotación aumentaron un 28,3%, hasta 384 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De esta forma, el rendimiento global mantuvo un crecimiento estable, y tanto los ingresos de explotación como el beneficio neto muestran crecimiento interanual.

Avances con los principales operadores de telecomunicaciones del mundo.

En el primer trimestre de 2024, el crecimiento nacional de la red de operadores se enfrentó a presiones debido al entorno general de inversión, lo que impulsó a la empresa a acelerar su transición de la conectividad total a la “conectividad + potencia informática” para ampliar el espacio de negocio.

A nivel internacional, ZTE siguió con avances con los principales operadores de telecomunicaciones en varios países clave para mantener su tendencia de crecimiento. Simultáneamente, en lo que se refiere a los negocios entre gobiernos y empresas y al negocio de consumo, la empresa intensificó su expansión en estos dos sectores, y ambos segmentos retomaron su rápido crecimiento.

ZTE, con el objetivo de aprovechar a largo plazo sus capacidades TIC, se ha lanzado a las oportunidades estratégicas en digitalización, inteligencia y descarbonización. Además, para seguir el ritmo de la ola de desarrollo de inteligencia artificial (IA), la empresa profundiza en su diseño empresarial para proporcionar a los clientes de redes de alta velocidad una base de red inteligente abierta e innovadora. Al mismo tiempo, la empresa se compromete a integrar plenamente la tecnología de IA en los dispositivos para impulsar la innovación de productos y las actualizaciones inteligentes, y construir así un ecosistema inteligente.

Una inversión en I+D+i superior al 20% de los ingresos.

En el primer trimestre de 2024, la inversión en investigación y desarrollo I+D+I de la empresa ascendió a 822,2 millones de euros, lo que representa el 20,9% de los ingresos operativos, con un fuerte impulso sostenido para la innovación empresarial y la mejora de la competitividad de los productos.

En el campo de la conectividad, la compañía ha logrado una competitividad líder en el sector en tecnologías y productos y continúa su evolución en torno a las tecnologías TIC de próxima generación, como 5G-A, redes totalmente ópticas y 6G.

Respecto a potencia informática, ha desplegado de forma exhaustiva nuevas tecnologías como la informática general, la informática inteligente y los modelos de gran tamaño, y posee la capacidad de ofrecer soluciones completas que incluyen infraestructura de hardware, plataformas de software, capacidades de modelos a gran escala y adaptación de aplicaciones de IA para la industria.

Para los dispositivos inteligentes, ZTE ha propuesto el concepto de “IA para todos” y ha puesto en marcha un ecosistema inteligente 3.0 para todos los escenarios con diversas tecnologías y productos innovadores.

De cara al futuro, ZTE se compromete a abrazar activamente la ola de la construcción digital, acelerar su transición hacia la dupla de “conectividad + potencia informática” para impulsar el desarrollo de alta calidad de la empresa. Para ello, realizará colaboraciones con socios industriales para establecer una infraestructura digital inteligente, ecológica y altamente eficiente, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria mundial de las TIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.