El paro cae en Cataluña en 8,186 personas (mientras la ocupación crece en 81,016 durante 2024)

El paro bajó en Catalunya en 8.186 personas el pasado año (-2,4%), lo que deja el número de personas en paro en 335.195, la cifra más baja en un mes de diciembre desde 2007. El mes pasado se registró un aumento del paro de 2.663 personas (+0,8%).

Image description

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social subió en 81.028 (+2,18%) el pasado año, lo que implica que ahora hay 3.790.824 personas afiliadas en Catalunya, después de que en diciembre se registrara un descenso de 6.219 afiliaciones (-0,16%).

El secretario de Trabajo, Paco Ramos, ha calificado estas cifras de "muy buenas" en el transcurso de la valoración de los datos de paro y ocupación del mes de diciembre y balance del año 2024, acompañado de la jefa del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo, Manuela Redondo.

"El año 2024 ha terminado con una reducción del paro de más de 8.000 personas y con un recuerdo histórico de 3.790.824 afiliaciones a la Seguridad Social en el mes de diciembre, que son 81.000 más que en el año 2023", ha destacado Ramos.

Además, el secretario de Trabajo ha puesto de relieve que "este año se ha el frenado el paro juvenil con tan sólo 8 personas desempleadas más y se ha reducido en un 7% el paro en el sector industrial"

Ante estos datos, Ramos ha señalado que “en 2025 puede continuar por la senda adecuada si el contexto macroeconómico nos acompaña y con las políticas de empleo del Gobierno para los colectivos más vulnerables, como los jóvenes y las personas en paro de larga duración”.

En este sentido, el secretario de Trabajo ha insistido en que "mientras haya personas en paro, definiremos políticas para que encuentren trabajo, y por eso, el Plan del Gobierno se marca como principal objetivo la mejora del empleo".

Preguntado sobre si el mercado laboral en Cataluña había tocado techo, Ramos ha contestado que “con los datos de 2024 se ha acreditado que, afortunadamente, en 2023 no habíamos llegado al techo, y espero poder decir lo mismo en enero de 'año 2025”.

“De hecho, el Gobierno ha reforzado las políticas de empleo y ha incrementado con 225 el número de personas que realizan orientación laboral en las oficinas de trabajo, especialmente para los jóvenes en la Estrategia de Empleo Juvenil y para las personas mayores de 45 años en paro en el Plan de Choque de Personas en paro de larga duración”, ha remachado el secretario de Treball.

Principales datos 2024

Por edades , el número de personas en paro mayores de 25 años ha descendido en 8.194 (-2,5%), situando el número total de desempleadas en 314.591. En cuanto a las personas en paro menores de 25 años, hay 8 más en paro (+0.04%) que el año anterior, dejando la cifra total de desempleadas en 20.604.

Por sexos , el paro ha bajado en 4.587 personas en el caso de los hombres (-3,1%) y en 3.599 (-1,8%) en el caso de las mujeres. La cifra total de personas en paro de cada género es de 142.541 hombres y 192.654 mujeres.

Por sectores , el paro ha descendido en el de Servicios (-1,7% y 4.111 personas desempleadas menos); Agricultura (-6,5% y 361 personas desempleadas menos); Industria (-7% y 2.628 personas en paro menos), Construcción (-4,8% y 1.285 personas en paro menos); y ha subido en Sin Empleo Anterior (+0,8% y 199 personas desempleadas más).

Por demarcaciones , el paro registrado se ha reducido a todas. Respecto al año anterior, el descenso es de 6.026 personas (-2,4%) en Barcelona; 964 personas (-2,4%) en Tarragona; 453 personas (-1,5%) en Gerona; y 743 personas (-4,3%), en Lérida.

En cuanto a la contratación , el pasado año se firmaron 2.489.213 contratos, de los que el 43,7% fueron contratos indefinidos y el 56,3%, temporales. En comparación con 2023, la contratación aumentó un 0,4%. La contratación temporal aumentó un 2,1% y la indefinida descendió un 1,7%.

En el capítulo de afiliaciones a la Seguridad Social , en 2024 subió en 81.028 personas (+2,18%). En estos momentos, existen 3.790.824 personas afiliadas a la Seguridad Social en Cataluña, líder en afiliaciones en el Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.