Iberia lanza su campaña de precios con billetes desde 24 euros para viajar hasta junio de 2025

La aerolínea Iberia adelanta su tradicional campaña de precios y pone a disposición de los viajeros miles de plazas a tarifas muy competitivas. Desde hoy y hasta el 27 de enero, los clientes pueden adquirir billetes para volar hasta el 14 de junio de 2025 a destinos nacionales e internacionales con precios que comienzan desde 24 euros por trayecto.

Image description

Los vuelos nacionales se destacan con precios accesibles, como Madrid-Ibiza o Valencia-Palma de Mallorca desde 24 euros. También hay ofertas hacia otras ciudades como Alicante, Barcelona o Málaga desde 29 euros por trayecto.

Los vuelos a las Islas Canarias, incluyendo Tenerife desde 38 euros y Lanzarote desde 39 euros, cuentan con precios especiales que pueden combinarse con el descuento de residente en caso de aplicar.

Entre los destinos europeos más atractivos se encuentran Lisboa y Oporto desde 29 euros por trayecto, Milán desde 39 euros, Roma desde 45 euros y Londres desde 60 euros. Además, la aerolínea incluye nuevas rutas como Innsbruck o Salzburgo en Austria desde 69 euros, y Tromso y Rovaniemi en el norte de Europa desde 139 euros por trayecto.

Iberia conecta directamente con ocho destinos en Estados Unidos. Sus ofertas destacadas en este comienzo de año incluyen Nueva York desde 187 euros, Chicago y Washington desde 200 euros, y Miami desde 218 euros por trayecto.

La aerolínea refuerza su conexión con América Latina ofreciendo vuelos a 18 destinos. Los billetes a México están disponibles desde 232 euros, a La Habana desde 266, y a Buenos Aires desde 459 euros por trayecto.

También se podrá viajar a Asia y Oriente Medio desde 330 euros por trayecto. Tokio y Doha, los destinos más recientes en la red de Iberia, forman parte de esta campaña con precios desde 330 euros y 353 euros por trayecto, respectivamente.

Iberia también propone opciones integradas de vuelo y alojamiento, como Venecia con 2 noches de hotel desde 129 euros, o Nueva York con 3 noches desde 599 euros.

Esta campaña incluye preventa exclusiva para clientes registrados en la web y app de Iberia hasta el 7 de enero, fecha en la que las ofertas estarán abiertas al público general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.