El Grupo CaixaBank mejora en su reconocimiento con la inversión responsable con las nuevas calificaciones de los PRI promovidos por Naciones Unidas

El Grupo CaixaBank, de la mano de las filiales de gestión de activos, VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos, ha avanzado en el compromiso con la inversión responsable en la revisión anual realizada por los Principios de Inversión Responsable (PRI), promovidos por Naciones Unidas. Las calificaciones alcanzadas en la edición 2024 reconocen el compromiso de las gestoras de activos con la Inversión Responsable (IR), que integran criterios sociales, ambientales y de buen gobierno en sus decisiones de inversión y el compromiso de evaluar los impactos positivos de las compañías en las que se valora invertir.

Image description

Por primera vez, todas las entidades del Grupo CaixaBank adheridas a los PRI han alcanzado la máxima calificación de 5 estrellas en el módulo de “Política, Gobernanza y Estrategia”, el más representativo del informe. La valoración obtenida está por encima de la media del sector en todas las categorías que tiene en cuenta este módulo, como transparencia y reporte, responsabilidades en la gestión, políticas y estrategia de implicación y de voto delegado, cambio climático, derechos humanos o resultado de los impactos en sostenibilidad.

Respecto al resto de módulos, relacionados con la información sobre integración de criterios de sostenibilidad en las decisiones de composición de las carteras y las medidas de control mediante auditorías de los datos ambientales, sociales y de gobernanza, las valoraciones obtenidas por todo el Grupo igualan o, en su mayoría, superan las valoraciones medias del sector.

Los firmantes de los PRI deben reportar anualmente y de forma pública sus actividades de inversión responsable en un informe de exigencia incremental que la alianza de inversores institucionales examina para otorgar sus valoraciones. En 2024, han reportado 3.051 signatarios, con casi 89 billones de dólares de activos bajo gestión, lo que ratifica la relevancia de esta iniciativa a nivel internacional. 

VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos, destacados en mejores prácticas

VidaCaixa fue la primera entidad española en alcanzar la máxima puntuación en el módulo más representativo, “Gobernanza Política y Estrategia”, en 2018, un hito que ha renovado año tras año desde entonces.

La alianza ha destacado el modelo de gobernanza de la entidad y la concreción de roles y responsabilidades, su compromiso con la transparencia, los ejercicios de propiedad activa (diálogo y voto) llevados a cabo durante el año y su estrategia climática. VidaCaixa revalida además la máxima puntuación en el módulo de medidas para fomentar la confianza, que certifican la exactitud y veracidad de toda la información reportada.

La aseguradora y gestora de fondos de pensiones del Grupo CaixaBank ha mantenido históricamente la voluntad de integrar las mejores prácticas del mercado en sostenibilidad. Por ello, forman parte de alianzas internacionales como la Net Zero Asset Owner Alliance o los Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI), promovidos por UNEP FI.

Por su parte, CaixaBank AM se adhirió a los PRI en 2016, con lo que demuestra el respeto por las buenas prácticas y contribuye al desarrollo de un sistema financiero global más sostenible. 

Los resultados recientemente publicados evalúan a CaixaBank AM con una relevante mejora en los módulos de Inversión Indirecta, puesto que la gestora alcanza las 5 estrellas en gestión activa tanto en Renta Variable como en Renta Fija. Además, en el módulo de “Renta Variable de Inversión Directa y Activa”, se revalidan una vez más las 5 estrellas, lo que confirma así la robusta integración de factores ASG en los procesos de inversión. Por otro lado, tras el análisis de variables que verifican la información reportada, también se consolidan las 5 estrellas en el módulo de medidas para fomentar la confianza. 

En relación con el Fondo de Pensiones de Empleo de CaixaBank, Pensions Caixa 30, este se adhirió a PRI en 2008 y, desde entonces, ha consolidado hitos clave en materia de sostenibilidad, entre ellos, la firma del Task Force on Climate related Financial Disclosures en 2021, la inclusión como artículo 8 (clasificación de SFRD) en 2022 y la adhesión a la NZAOA en 2023.  En 2024, PC30 ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en todas las categorías del Assessment Report de PRI basado en datos de 2023: Gobernanza y Estrategia, Clases de Activos y Medidas de Confianza. Esta puntuación refleja una mejora respecto al ejercicio anterior y reconoce el esfuerzo de mejora continua impulsado desde la Comisión de Control, la entidad gestora (VidaCaixa)  y el Asesor Estratégico (WtW).

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.