El Grupo CaixaBank mejora en su reconocimiento con la inversión responsable con las nuevas calificaciones de los PRI promovidos por Naciones Unidas

El Grupo CaixaBank, de la mano de las filiales de gestión de activos, VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos, ha avanzado en el compromiso con la inversión responsable en la revisión anual realizada por los Principios de Inversión Responsable (PRI), promovidos por Naciones Unidas. Las calificaciones alcanzadas en la edición 2024 reconocen el compromiso de las gestoras de activos con la Inversión Responsable (IR), que integran criterios sociales, ambientales y de buen gobierno en sus decisiones de inversión y el compromiso de evaluar los impactos positivos de las compañías en las que se valora invertir.

Image description

Por primera vez, todas las entidades del Grupo CaixaBank adheridas a los PRI han alcanzado la máxima calificación de 5 estrellas en el módulo de “Política, Gobernanza y Estrategia”, el más representativo del informe. La valoración obtenida está por encima de la media del sector en todas las categorías que tiene en cuenta este módulo, como transparencia y reporte, responsabilidades en la gestión, políticas y estrategia de implicación y de voto delegado, cambio climático, derechos humanos o resultado de los impactos en sostenibilidad.

Respecto al resto de módulos, relacionados con la información sobre integración de criterios de sostenibilidad en las decisiones de composición de las carteras y las medidas de control mediante auditorías de los datos ambientales, sociales y de gobernanza, las valoraciones obtenidas por todo el Grupo igualan o, en su mayoría, superan las valoraciones medias del sector.

Los firmantes de los PRI deben reportar anualmente y de forma pública sus actividades de inversión responsable en un informe de exigencia incremental que la alianza de inversores institucionales examina para otorgar sus valoraciones. En 2024, han reportado 3.051 signatarios, con casi 89 billones de dólares de activos bajo gestión, lo que ratifica la relevancia de esta iniciativa a nivel internacional. 

VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos, destacados en mejores prácticas

VidaCaixa fue la primera entidad española en alcanzar la máxima puntuación en el módulo más representativo, “Gobernanza Política y Estrategia”, en 2018, un hito que ha renovado año tras año desde entonces.

La alianza ha destacado el modelo de gobernanza de la entidad y la concreción de roles y responsabilidades, su compromiso con la transparencia, los ejercicios de propiedad activa (diálogo y voto) llevados a cabo durante el año y su estrategia climática. VidaCaixa revalida además la máxima puntuación en el módulo de medidas para fomentar la confianza, que certifican la exactitud y veracidad de toda la información reportada.

La aseguradora y gestora de fondos de pensiones del Grupo CaixaBank ha mantenido históricamente la voluntad de integrar las mejores prácticas del mercado en sostenibilidad. Por ello, forman parte de alianzas internacionales como la Net Zero Asset Owner Alliance o los Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI), promovidos por UNEP FI.

Por su parte, CaixaBank AM se adhirió a los PRI en 2016, con lo que demuestra el respeto por las buenas prácticas y contribuye al desarrollo de un sistema financiero global más sostenible. 

Los resultados recientemente publicados evalúan a CaixaBank AM con una relevante mejora en los módulos de Inversión Indirecta, puesto que la gestora alcanza las 5 estrellas en gestión activa tanto en Renta Variable como en Renta Fija. Además, en el módulo de “Renta Variable de Inversión Directa y Activa”, se revalidan una vez más las 5 estrellas, lo que confirma así la robusta integración de factores ASG en los procesos de inversión. Por otro lado, tras el análisis de variables que verifican la información reportada, también se consolidan las 5 estrellas en el módulo de medidas para fomentar la confianza. 

En relación con el Fondo de Pensiones de Empleo de CaixaBank, Pensions Caixa 30, este se adhirió a PRI en 2008 y, desde entonces, ha consolidado hitos clave en materia de sostenibilidad, entre ellos, la firma del Task Force on Climate related Financial Disclosures en 2021, la inclusión como artículo 8 (clasificación de SFRD) en 2022 y la adhesión a la NZAOA en 2023.  En 2024, PC30 ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en todas las categorías del Assessment Report de PRI basado en datos de 2023: Gobernanza y Estrategia, Clases de Activos y Medidas de Confianza. Esta puntuación refleja una mejora respecto al ejercicio anterior y reconoce el esfuerzo de mejora continua impulsado desde la Comisión de Control, la entidad gestora (VidaCaixa)  y el Asesor Estratégico (WtW).

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.