El órgano de gobierno del Fondo de Transición Nuclear acuerda distribuir cerca de 35 millones de euros para este 2024

El órgano de gobierno del Fondo de Transición Nuclear ha acordado el reparto de los cerca de 35 millones de euros correspondientes al ejercicio 2024, en el marco de la reunión que ha mantenido esta mañana en la sede del Consejo Comarcal de La Terra Alta. El encuentro ha estado presidido por el secretario de Empresa y Competitividad del departamento de Empresa y Trabajo, Albert Castellanos Maduell, y también ha asistido el delegado del Gobierno en Les Terres de l'Ebre, Albert Salvadó Fernández.

Image description

El secretario Castellanos ha destacado la importancia de esta reunión "donde se han fijado los puntos más básicos tanto del año 2023 como de 2024". Así, Castellanos ha explicado que "las principales decisiones que ha tomado hoy el órgano de Gobierno son por un lado la segunda distribución de fondos de 2023, y por otro se ha informado de la primera distribución de recursos de 2024".

El secretario ha asegurado que "hemos garantizado que entre el mes de abril y de mayo salgan convocatorias específicamente destinadas al territorio para facilitar su reindustrialización, el apoyo a nuevas actividades, fomentar la llegada de inversión extranjera y también un apoyo muy transversal al conjunto del sector primario que tiene un peso muy significativo".

Durante su intervención, el delegado del Gobierno en Les Terres de l'Ebre ha puesto en valor el trabajo realizado por el Gobierno y ha recordado que "queremos que los fondos lleguen al sector privado para que se genere actividad económica alternativa al cierre de las centrales nucleares".

El órgano de Gobierno del Fondo de Transición Nuclear ha acordado destinar un total de 23,7 millones de euros a ayudas a proyectos empresariales en convocatorias de la Generalitat, adaptadas a la realidad territorial de los municipios afectados y focalizadas en los sectores identificados como generadores de empleo y de impacto económico. Los recursos se distribuirán en diferentes convocatorias que se publicarán entre este mes de abril y mayo. Las principales líneas son de fomento de la reindustrialización, convocatorias para atraer inversión extranjera al territorio, una línea de incentivos de nuevas oportunidades de negocio, así como varias líneas para la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector primario.

El resto de recursos, 10,3 millones de euros, se destinarán a financiar proyectos locales y para acompañar a los proyectos empresariales del Fondo de Transición Nuclear.

Durante la reunión se ha decidido la distribución de los 53 millones de euros pendientes del año 2023 entre los 97 municipios beneficiarios del Penta I y II de las centrales nucleares Vandellòs i Ascó que servirán para financiar proyectos de transición energética, promoción económica y generación de puestos de trabajo en las zonas afectadas por el cierre de las centrales nucleares.

El objetivo de este fondo es dar respuesta al impacto del cierre, que comportará la desaparición de una media de 3.000 puestos de trabajo directos e incidirá en el tejido económico de los municipios de El Priorat, El Baix Camp, El Montsià, La Terra Alta, La Ribera d'Ebre, El Baix Ebre, Les Garrigues y El Segrià, que rodean las centrales nucleares de Ascó y Vandellós.

El órgano de gobierno del Fondo está integrado por representantes de los municipios, agentes sociales y lo preside la Secretaría de Empresa y Competitividad del departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.