Tremosa (conseller d’Empresa): “Por cada euro público que se invierte al Circuito se genera un retorno al PIB de entre  € 7 y 10”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Se presentó la 31ª edición del GP de Fórmula 1 -Aramco Grande Premio de España 2021- que “no sólo consolida el Circuito de Barcelona-Cataluña como una cita clásica en el calendario de esta competición, sino que la mantiene como una de las infraestructuras líderes al mundo.”

Image description
Image description

El conseller d’Empresa y Coneixement, Ramon Tremosa, señaló en rueda de prensa que “el Gobierno de Cataluña dará todo su apoyo porque la Fórmula 1 siga al Circuito de Barcelona-Cataluña”. 

En este sentido añadió que: “El interés del Gobierno es mantener el Circuito de Cataluña-Barcelona como sede fija de la F1”. En la presentación del Fórmula 1 Aramco Grande Premio de España 2021, que se celebrará sin público en las instalaciones de Montmeló (Vallès Oriental) los días 7, 8 y 9 de mayo, Tremosa ha remarcado la importancia de “salvar la continuidad del GP de F1 a casa nuestra”.

“Si sales del calendario no sabes cuando podrás volver a entrar: cada vez hay más ciudades, regiones y países que saben el extraordinario impacto y potencial que tiene un acontecimiento de estas características”, explicó.

El Circuito de Barcelona-Cataluña, que este año celebra su 30º cumpleaños, acogerá por 31ª vez consecutiva un Grand Prix de F1. “No podíamos perder esta continuidad; tenemos que aprovechar estos 30 años de buen trabajo para seguir manteniendo una posición privilegiada, y mantener Barcelona como una cita fija al calendario”, ha asegurado el consejero. Por eso, ha anunciado la voluntad de “negociar contratos de más largo alcance cuando la situación se normalice”, puesto que este año tanto los entrenamientos como la carrera se celebrarán sin público a causa de la COVID-19.

Para contener la pandemia, también se mantendrán estrictas medidas de seguridad para las 2.000 personas, entre pilotos, equipos y organización, que participarán en el acontecimiento. El año pasado se hicieron 5.467 test PCR a pilotos, equipos y personal en una semana, todos con resultado negativo.

Tremosa también puso en valor la colaboración público-privada “que en Cataluña ponemos en práctica en muchos ámbitos, también en el deportivo, y que es un modelo de éxito”. El conseller recordó que por cada euro público que se invierte al Circuito, se genera un retorno al PIB de entre € 7 y 10 que beneficia tanto Montmeló como los municipios del entorno, Barcelona y el conjunto de la economía catalana. “El Circuito y Feria de Barcelona son dos ejemplos muy claros, en términos de análisis coste-beneficio, que un euro público muy invertido y gestionado puede generar muchos más”, enfatizó.

El conseller expuso que este tipo de acontecimientos “sitúan Cataluña y Barcelona en el mapa mundial”, y también se ha referido a los vínculos de esta competición con la sociedad catalana: “Cataluña es un país de motor: tenemos fábricas e industria, pero también tenemos afición y campeones; por todo esto también tenemos el principal acontecimiento deportivo del sector”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.