Seminci de Valladolid, lo online se une a lo presencial (y marca el futuro de los festivales de cine)

(Por Doc Pastor) A nivel mundial la sociedad se encuentra inmersa en tiempos convulsos y complejos, la pandemia sanitaria que se vive ha golpeado a muchos sectores y sus secuelas permanecerán largo tiempo más allá de su término. Uno de los mundos que más ha sentido su terrible puñetazo es el cultural, ya se hable de conciertos musicales, libros o revistas, y por supuesto los estrenos cinematográficos.

Image description
Image description

Es por ello que en aras de seguir adelante, en una lucha constante, la Seminci, el prestigioso festival de cine de Valladolid, buscó en su última edición (y van 65) la forma de ofrecer sus contenidos no solo en la pantalla y en las diversas salas locales, también a través de internet y de diversos servicios bajo demanda. Es decir, se convirtió en un festival híbrido (o mixto, según se prefiera) al combinar la asistencia tradicional a las salas con las proyecciones por streaming.

Un total de cinco secciones se realizaron de esta forma, aglutinando a través de Filmin a miles de personas que disfrutaron de las proyecciones de Cine & Vino, Cine de Castilla y León, Cine y Cambio climático, el ciclo Free Cinema, que también tuvo sesiones presenciales, y la Ventana cinéfila. Esta resultó ser la más exitosa de todas, un espacio pensado para escolares, en colaboración con el Festival de Sevilla, que aunó el muy respetable público de 29.500 espectadores.

Pero ningún festival se compone tan solo de películas y proyecciones, otro tanto lo conforman las ruedas de prensa, encuentros de diferente tipo, charlas de artistas invitados y clases magistrales de profesionales. Estos apartados resultan totalmente imprescindibles, pero debido a las duras restricciones sanitarias debieron ofrecerse también de manera online, para ello se creó el llamado Canal Seminci en el que este tipo de contenidos resultarían accesibles a un público mayor del que podría haber tenido en caso de haberse realizado únicamente de manera presencial.

La Seminci no es el único festival que ha apostado por este tipo de propuestas, otro bien conocido es el celebrado en Sitges que en el pasado 2020 vendió más 9.000 entradas online para ver los contenidos a través de una sala virtual, diseñada por la plataforma FestivalScope-Shift72. De igual forma, y al igual que en Valladolid, las ruedas de prensa, clases magistrales y otros actos se pudieron seguir en directo a través de las redes sociales y del canal de Youtube de la muestra.

Queda por ver qué sucederá en el futuro, ya que la organización de ambos festivales se plantea seguir adelante con este formato mixto. El cómo y el qué queda pendiente de resolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.