Nvidia potencia el superordenador danés de IA, enfocado en resolver problemas mundiales

Dinamarca ha inaugurado el superordenador más grande del país, Gefion, que ha sido construido con la tecnología de Nvidia para impulsar la soberanía en inteligencia artificial (IA) y hacer frente a los retos globales con impacto social.

Image description

Gefion está construido con la infraestructura Nvidida DGX SuperPOD, que acelera y escala el rendimiento de las cargas de trabajo de IA. En este caso, está formada por 1.528 GPU H100 Tensor Core e interconectada mediante redes Quantum-2 InfiniBand.

Esta instalación se ubica en Copenhague y es fruto de una iniciativa público-privada que ha permitido construir uno de los superordenadores de IA más rápidos del mundo en colaboración con Nvidia. Recibe su nombre de la diosa danesa Gefion, y está operado por el Centro Danés para la Innovación en Inteligencia Artificial (DCAI).

Gefion tiene un papel destacado en el establecimiento de una IA soberana en Dinamarca, esto es, en la producción de esta tecnología con datos, fuerza laboral, infraestructura y redes comerciales propios, como ha explicado Nvidia en una nota de prensa.

Con él, se pueden construir modelos y aplicaciones de IA que reflejen la cultura y el idioma únicos del país.

Con este superordenador se busca abordar los principales desafíos científicos del mundo con un enorme impacto social, así como proyectos a gran escala en todas las industrias. Está destinado a lograr avances en computación cuántica, energía limpia, biotecnología y otras áreas al servicio de la sociedad danesa y del mundo.

En la inauguración de Gefion han participado el rey Federico X de Dinamarca, el fundador y director ejecutivo de NVIDIA, Jensen Huang, y la directora ejecutiva de DCAI, Nadia Carlsten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

T-Systems colabora con Red Hat para impulsar la automatización de TI en entornos empresariales

T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización del grupo Deutsche Telekom, se ha aliado con Red Hat para reforzar sus servicios de automatización entre sus clientes. Lo hará a través de la solución Red Hat Ansible Automation Platform que mejora la eficiencia, fiabilidad y calidad en los servicios de misión crítica. Como parte de esta colaboración estratégica, la compañía alemana ha estandarizado el uso de Ansible Automation Platform para impulsar de forma óptima sus extensas funcionalidades a nivel empresarial.

 

Worldline lanza una solución de enrutamiento basado en IA para aumentar las tasas de autorización de pagos

Worldline [Euronext: WLN], líder mundial en servicios de pago, anuncia el lanzamiento de su innovadora solución de enrutamiento basada en inteligencia artificial (IA), que transforma la manera en que las empresas gestionan los pagos a nivel global. Tras el éxito de las pruebas piloto, la solución ha conseguido incrementar en comercios piloto las tasas de autorización en más de un 2%, además del 3% de mejora logrado previamente con su sistema de enrutamiento basado en políticas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.