El videojuego catalán consolida su crecimiento y reafirma su carácter cultural

Pasamos Pantalla 2025, el encuentro anual impulsado por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña ha hecho balance y una proyección del sector del videojuego en Cataluña . estratégicas para el período 2025–2026.

El acto, consolidado como una cita imprescindible para el sector del videojuego en Cataluña, ha sido conducido por la experta en innovación y tecnología Gina Tost, que ha valorado el papel creciente del videojuego como industria cultural y creativa y ha destacado su capacidad de integrar referentes territoriales, lingüísticos e históricos de Cataluña.

40 años de videojuego en catalán: Guillem de Berguedà
Una de las conmemoraciones destacadas de la edición de este año ha sido el 40 aniversario del primer videojuego publicado en catalán: Guillem de Berguedà (1985), creado por Joan Argemí y editado por el Centro Divulgador de la Informática de la Generalitat de Catalunya.

El juego, una aventura conversacional y de estrategia ambientada en la Cataluña medieval, fue desarrollado para plataformas como Amstrad, MSX, ZX Spectrum y Commodore 64.

Para celebrar esta efeméride, el periodista Albert Murillo, director del programa Generación Digital de 3Cat, ha ofrecido una ponencia audiovisual en la que ha repasado la relevancia histórica y cultural de este hito a través de documentos de archivo y gameplay inéditos.

Cataluña dentro de los videojuegos
Una de las novedades de este año ha sido la mesa redonda " Videojuegos que sitúan Cataluña en el mapa ", donde cuatro estudios han presentado videojuegos que incorporan paisajes, lengua y cultura catalanas en sus propuestas:

Dracamar , de Petoons Studio
CLeM , de Mango Protocolo
Catcelona , de Can Pixel Studio
Antro , de Gatera Studio
Los representantes de los estudios de videojuegos han compartido la experiencia de integrar el imaginario catalán en sus narrativas y estéticas, demostrando la riqueza simbólica y la singularidad que aporta Cataluña a los mundos digitales.

Una industria que sigue creciendo
Según los datos del Libro Blanco 2024 , el sector mantiene su tendencia ascendente a pesar de un contexto internacional de contracción. Algunos de los datos destacados son:

La facturación del sector catalán en 2023 fue de 756M€ , un aumento del 6,6% respecto a 2022. Esta cifra supone el 53,6% de la facturación total del sector en el Estado español —cifrada en 1.425M € —, dos puntos por encima del porcentaje registrado el año anterior.
El número de estudios ha crecido hasta 262 (161 empresas y 101 proyectos profesionales en desarrollo)
La ocupación directa ha ascendido a 5.174 trabajadores , un 12% más que el año anterior
Los juegos catalanes se destinan mayoritariamente a PC (94%) , Android (54%) , iOS (50%) y Nintendo Switch (44%)
Un 74% de los videojuegos desarrollados en Cataluña pueden jugarse en lengua catalana


La Mesa del Videojuego: un espacio de trabajo consolidado

La directora general de Innovación y Cultura Digital , Marisol López, ha presentado las actuaciones desarrolladas durante el año 2024-2025 por la Mesa del Videojuego , un espacio de concertación público-privado que actualmente reúne a más de un centenar de profesionales representantes de cerca de 50 entidades y 9 departamentos de la Generalitat.

Monitorizar la percepción social del videojuego por parte de la ciudadanía catalana.
El impulso de vocaciones femeninas y la visibilización del talento femenino
El fomento del consumo consciente y respetuoso, así como recursos para las familias y los centros educativos.
El desarrollo de iniciativas para fortalecer la profesionalización del talento catalán como, por ejemplo, el desarrollo de programas de incubación de proyectos surgidos de las Universidades.
La ejecución del Plan de Internacionalización del videojuego catalán.
El apoyo financiero para el desarrollo de proyectos, su incubación o internacionalización mediante la presencia en ferias y medios especializados.
La elaboración de un plan estratégico para los deportes electrónicos en Cataluña.
También se han presentado diversas publicaciones estratégicas, como el Informe El sector del videojuego indie en Cataluña , la Guía de ayudas públicas a la Cultura Digital 2025 y el Informe de necesidades formativas de las empresas de videojuegos en Cataluña .

Reconocimiento y proyección internacional
A pesar del cierre de algunos estudios y una situación internacional de desaceleración, en 2024-2025 ha dejado buenas noticias:

Neva, de Nomada Studio, ha sido reconocido con premios internacionales (BAFTA y Game Awards).
El videojuego Crímenes de Cubus Games o la propuesta Ereban, de Baby Robot Games, han sido logros destacados.
Sigue el ritmo de instalación en Cataluña de estudios internacionales. Uno de los últimos ejemplos es el de Bespoke Pixel, que ayuda a consolidar a Cataluña como hub internacional del videojuego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.