VidaCaixa, Mapfre y Grupo Mutua lideran el ranking de aseguradoras por volumen de primas hasta junio

Grupo Mutua lidera en No Vida y mantiene la primera posición en Salud y Autos, mientras que en Multirriesgos es la segunda mayor aseguradora

 

Image description

VidaCaixa, Mapfre y el Grupo Mutua fueron los grupos aseguradores que mayor volumen de primas de seguro directo registraron en el primer semestre del año, según se desprende de los datos de la consultora ICEA a los que ha tenido acceso Europa Press.

Entre enero y junio, VidaCaixa logró casi 5.500 millones de euros en primas por seguro directo, cayendo un 11% respecto al mismo periodo del año pasado. En segunda posición se sitúa el grupo Mapfre (Mapfre España, Mapfre Vida, Bankinter Vida, Verti, Santander Mapfre y Bankinter Seguros Generales), con 5.343 millones de euros y un crecimiento del 16,11%.

La tercera posición fue para el grupo Mutua, donde se incluye el negocio de Mutua Madrileña, SegurCaixa Adeslas, Seguros El Corte Inglés e IMQ, con 4.410 millones de euros y un crecimiento del 11,6% interanual.

Seguidamente se situaron Zurich, con 3.074 millones (+70,34%); Allianz, con 2.128 millones (+7,33%); Generali, con 2.056 millones (+7,72%); Catalana Occidente, con 2.013 millones (+6,17%); Axa, con 1.923 millones (+5,86%); Santalucía, con 1.365 millones (+13,6%); y BBVA Seguros, con 1.281 millones (+58,74%).

Por segmentos, en el ranking de Vida se situó VidaCaixa en primera posición con 5.469 millones (-11,01%), por delante de Zurich, con 2.263 millones (+110,19%); Mapfre, con 1.851 millones (+42,21%); Santander Seguros, con 1.228 millones (+29,34%); y BBVA Seguros, con 1.155 millones (+67,60%).

En el segmento de No Vida, el grupo Mutua se mantuvo en primera posición, con 4.167 millones (+11,57%); por delante de Mapfre, con 3.491 millones (+5,82%); Allianz, con 1.815 millones (+9,43%); Catalana Occidente, con 1.537 millones (+6,47%); y Generali, con 1.513 millones (+6,72%).

Mutua Madrileña ha explicado en un comunicado que el volumen de 4.167 millones de euros en primas supone un nuevo "récord histórico" en No Vida para la compañía.

Por ramos dentro de No Vida, en el ramo de Salud, el grupo Mutua estuvo en primera posición con 2.080 millones de euros en primas de seguro directo (+13,55%); por delante de Sanitas, con 1.100 millones (+11,13%); y Asisa, con 891 millones (+17,38%).

Asimismo, en el ramo de Autos, dentro de la clasificación por grupos, Mutua se situó en primera posición con 1.337 millones (+12,78%; por delante de Mapfre, con 1.244 millones (+3,89%); y Allianz, con 978 millones (+11,47%).

Según Mutua, el alza en el ramo de Autos se produjo "gracias a la captación de nuevos clientes atraídos por la política diferencial de la compañía, centrada en ofrecer a sus mutualistas servicios exclusivos y de alta calidad y aplicando la máxima contención posible al precio de las primas".

En Multirriesgos, el principal grupo asegurador fue Mapfre, con casi 1.000 millones de euros en primas de seguro directo (+4,44%), por delante del grupo Mutua, con 530 millones (+9,86%); y Catalana Occidente, con 517 millones (+10,28%).

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.