Alibaba presenta Qwen3-Coder, su nuevo modelo de codificación con capacidades de agente

Alibaba ha lanzado Qwen3-Coder, su nuevo modelo abierto de Inteligencia Artificial (IA) para la codificación y el desarrollo de 'software', que funciona como un agente para realizar tareas de forma autónoma.

 

Image description

 La compañía china presentó su tercera generación de modelos de IA Qwen en abril de este año. Se trata de una nueva familia de modelos que, liderada por Qwen3-235B-A22B, incluyen un nuevo modo de pensamiento para un razonamiento más profundo y están optimizados con capacidades de agente.

   Ahora, basado en la familia Qwen3, Alibaba ha lanzado Qwen3-Coder, un nuevo modelo diseñado para la codificación y el desarrollo de 'software', al que se puede acceder a través de su herramienta en línea para programación agentística, Qwen Code.

   Este modelo está disponible en varios tamaños, destacando su variante más potente Qwen3-Coder-480B-A35B-Instruct, que cuenta con 480 B de parámetros, de los cuales 35 B son parámetros activos en cada inferencia, además de admitir una longitud de contexto de 256 K tokens de forma nativa y 1 M de tokens con métodos de extrapolación.

   Con estas capacidades, Qwen3-Coder-480B-A35B-Instruct ofrece "resultados de vanguardia" entre los modelos abiertos de codificación del sector, así como una alta habilidad del "uso del navegador y de herramientas", comparables a otros modelos como los Claude Sonnet 4, según ha subrayado la compañía en un comunicado en su blog.

   Esto se debe a que el modelo incluye la capacidad de llevar a cabo tareas de forma agéntica, es decir, ejecutar acciones de forma autónoma, con lo que permite realizar labores de codificación por sí mismo, en base a las necesidades de las solicitudes de los usuarios. También está optimizado para el análisis de repositorios y las simulaciones interactivas.

   Con todo ello, en comparación con otros modelos similares, Alibaba ha asegurado que Qwen3-Coder se equipara a DeepSeek Coder 2 o Code Llama y, en el marco de las pruebas SWE-Bench, que miden la capacidad para resolver incidencias reales, logró superar al modelo DeepSeek V3.

   La tecnológica ha señalado que Qwen3-Coder está disponible para los usuarios a través de GitHub o desde Hugging Face, en formato de código abierto bajo la licencia Apache 2.0.

Tu opinión enriquece este artículo:

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

T-Systems colabora con Red Hat para impulsar la automatización de TI en entornos empresariales

T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización del grupo Deutsche Telekom, se ha aliado con Red Hat para reforzar sus servicios de automatización entre sus clientes. Lo hará a través de la solución Red Hat Ansible Automation Platform que mejora la eficiencia, fiabilidad y calidad en los servicios de misión crítica. Como parte de esta colaboración estratégica, la compañía alemana ha estandarizado el uso de Ansible Automation Platform para impulsar de forma óptima sus extensas funcionalidades a nivel empresarial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.