La Generalitat dará a conocer el jueves las reclamaciones y las acciones de control en materia de consumo en el sector del transporte aéreo en Cataluña

A las 10:00 horas, en la planta de salidas de la terminal T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona–El Prat, el director de la Agencia Catalana del Consumo, Albert Melià Roset, realizará una atención a los medios de comunicación para informar sobre los resultados de las actuaciones inspectoras de los últimos tres años.

Image description

También proporcionará información sobre la campaña de difusión lanzada por Consum con el lema "No te dejes tus derechos en tierra", que, coincidiendo con el inicio del puente de diciembre, se está difundiendo a través de las pantallas del Aeropuerto de Barcelona.

El próximo jueves 30 de noviembre, a las 10:00 horas, el director de la Agencia Catalana del Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Albert Melià Roset, acompañado de la subdirectora de Atención y Formación en Consumo, Marta Rovira Romà, realizará una atención a los medios de comunicación para dar a conocer los resultados de las reclamaciones gestionadas y las actuaciones de control de mercado y las sanciones en el sector del transporte aéreo en Cataluña, llevadas a cabo desde el inicio de la legislatura.

También informará sobre la campaña de difusión que ha lanzado Consum con el lema "No te dejes tus derechos en tierra", coincidiendo con el inicio del puente de diciembre, para dar a conocer entre la ciudadanía sus derechos en caso de sufrir alguna de las incidencias más habituales en el transporte aéreo. La campaña se está difundiendo a través de las pantallas del Aeropuerto de Barcelona.

La atención a los medios de comunicación tendrá lugar en la planta de salidas de la terminal T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona–El Prat, en el pasillo entre los mostradores de facturación 550 y 600 (junto al mostrador amarillo del punto de atención para personas con movilidad reducida).

Los medios interesados en cubrir el evento deben acreditarse previamente, a través de la oficina de prensa del Aeropuerto, completando este formulario. Una vez completado, el sistema enviará por correo electrónico el documento de acreditación, que deberán llevar las personas que realicen la cobertura informativa (en formato pdf en el teléfono móvil, por ejemplo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.