La Generalitat dará a conocer el jueves las reclamaciones y las acciones de control en materia de consumo en el sector del transporte aéreo en Cataluña

A las 10:00 horas, en la planta de salidas de la terminal T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona–El Prat, el director de la Agencia Catalana del Consumo, Albert Melià Roset, realizará una atención a los medios de comunicación para informar sobre los resultados de las actuaciones inspectoras de los últimos tres años.

Image description

También proporcionará información sobre la campaña de difusión lanzada por Consum con el lema "No te dejes tus derechos en tierra", que, coincidiendo con el inicio del puente de diciembre, se está difundiendo a través de las pantallas del Aeropuerto de Barcelona.

El próximo jueves 30 de noviembre, a las 10:00 horas, el director de la Agencia Catalana del Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Albert Melià Roset, acompañado de la subdirectora de Atención y Formación en Consumo, Marta Rovira Romà, realizará una atención a los medios de comunicación para dar a conocer los resultados de las reclamaciones gestionadas y las actuaciones de control de mercado y las sanciones en el sector del transporte aéreo en Cataluña, llevadas a cabo desde el inicio de la legislatura.

También informará sobre la campaña de difusión que ha lanzado Consum con el lema "No te dejes tus derechos en tierra", coincidiendo con el inicio del puente de diciembre, para dar a conocer entre la ciudadanía sus derechos en caso de sufrir alguna de las incidencias más habituales en el transporte aéreo. La campaña se está difundiendo a través de las pantallas del Aeropuerto de Barcelona.

La atención a los medios de comunicación tendrá lugar en la planta de salidas de la terminal T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona–El Prat, en el pasillo entre los mostradores de facturación 550 y 600 (junto al mostrador amarillo del punto de atención para personas con movilidad reducida).

Los medios interesados en cubrir el evento deben acreditarse previamente, a través de la oficina de prensa del Aeropuerto, completando este formulario. Una vez completado, el sistema enviará por correo electrónico el documento de acreditación, que deberán llevar las personas que realicen la cobertura informativa (en formato pdf en el teléfono móvil, por ejemplo).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.