Influence Map sitúa a Iberdrola como la compañía con mayor liderazgo en la COP28

Iberdrola ha sido reconocida como la empresa con mayor liderazgo en la cumbre del clima de Dubái (COP28) por Influence Map, el think tank global independiente más relevante en el ámbito del análisis de la influencia de las organizaciones en las políticas climáticas y el alineamiento de estas con el Acuerdo de París.

Image description

La combinación de una intensa agenda y un posicionamiento ambicioso han sido cruciales para que la compañía haya alcanzado esta posición. Influence Map ha destacado a la eléctrica como la empresa con mayor liderazgo, como un reflejo de su arduo trabajo por construir un modelo de negocio basado en energías renovables y soluciones verdes.

Durante la cumbre anual del clima, Iberdrola, junto con Masdar, ha protagonizado el acuerdo estratégico para invertir conjuntamente hasta 15.000 millones de euros que se emplearán en el desarrollo de nuevos proyectos eólicos marinos y de hidrógeno verde en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

El primer paso de esta nueva alianza será el proyecto eólico marino británico East Anglia 3, de 1.400 megavatios (MW), que se encuentra en la fase final de negociación y podría firmarse a finales del primer trimestre de 2024.

Además de la firma de este importante convenio, Ignacio Galán, el presidente de Iberdrola, ha tenido una intensa agenda marcada por su participación en foros y encuentros bilaterales en los que ha asegurado que el objetivo de triplicar la capacidad instalada renovable de aquí hasta 2030 es factible. Esto requerirá inversiones de 2,2 billones de euros al año y estabilidad regulatoria, financiación adecuada y compromiso institucional.

La compañía de renovables también ha organizado cinco eventos con aliados estratégicos. Especialmente relevante el celebrado junto con Unicef, centrado en el papel que desempeñan los jóvenes a la hora de acelerar la transición energética, o el foro preparado con BirdLife, que ha permitido mostrar experiencias exitosas sobre los impactos positivos en la biodiversidad de una transición renovable acelerada.

Más allá de estos encuentros, Iberdrola también ha participado en otros 50 eventos con actores clave en la transición energética y la agenda climática como la Agencia Internacional de la Energía, Global Renewable Alliance, el Foro Económico Mundial, la Comisión Europea, Naciones Unidas o Corporate Leaders Group.

La presencia de la compañía en los principales hitos de la cumbre está alineada con el objetivo de Iberdrola de acelerar la transición energética y la acción climática para asegurar el cumplimiento del Acuerdo de París y un desarrollo económico y social verdaderamente sostenible y con impacto positivo en la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.