El sector de la seguridad dispara su crecimiento: alza del 4,2% en 2022 (hasta 2.700 millones de euros)

El valor de mercado del sector de sistemas de seguridad experimentó incrementos del 4,2% en 2022 respecto al año anterior hasta alcanzar los 2.710 millones de euros de facturación, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Image description

No obstante, el estudio señala que un año atrás, en 2021, el incremento fue 1,9 puntos más alto, ya que el crecimiento de valor de mercado fue de 6,1% tras la pandemia.

"Los nuevos protocolos de seguridad implementados a raíz de la pandemia de la Covid-19 han venido a acelerar la tendencia de sustitución de servicios de vigilancia presencial por sistemas electrónicos de seguridad, apoyada en el desarrollo tecnológico, que permite la comercialización de equipos con prestaciones cada vez más avanzadas", señala Informa.

La actividad de instalación, mantenimiento y conexión a centrales receptoras de alarmas de sistemas electrónicos continúa actuando como principal impulsora del crecimiento del negocio de seguridad privada, indica el Observatorio.

Informa atribuye el buen comportamiento de la demanda de estos servicios al ahorro cumulado de las familias, la recuperación de la compraventa de viviendas y el intenso esfuerzo tecnológico y comercial de las principales empresas.

A la demanda de servicios de conexión a centrales receptoras de alarma (CRA) por parte de los hogares en 2022 se le añade también el dinamismo de la demanda asociada al sector logístico gracias a la expansión del comercio en línea, explica el Observatorio DBK de Informa.

El número de empresas autorizadas para prestar servicios de instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad se situó en 1.269 a finales de 2021, lo que supuso el 81% del conjunto de empresas de seguridad privada. Por su parte, el número de compañías inscritas para operar en el mercado de CRA se situó en esa fecha en 131.

Por último, en sus previsiones sobre este sector Informa señala que el mercado de sistemas de seguridad presenta "un notable potencial de crecimiento en los próximos años, en un escenario marcado por el rápido desarrollo de nuevas soluciones basadas en la innovación tecnológica.

En este sentido, hace énfasis en el ámbito de la inteligencia artificial y su creciente papel sustitutivo frente a los servicios de vigilancia personal.

No obstante, indica que la pérdida de fortaleza de la actividad económica ralentizará previsiblemente el ritmo de crecimiento del volumen de negocio en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.