Meliá: cumple 65 años la primera hotelera europea que cotizó en Bolsa (y abrió camino en Cuba)

(Por Juan Ignacio Orúe) La cadena mallorquina multimarca, líder en España, cuenta con más de 360 hoteles en 40 países. La fundó Gabriel Escarrer Juliá en 1956 con un hotel en Palma de 60 cuartos. Desde 2016 la dirige su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, que desarrolló la expansión en Asia.


 

Image description

El hotel era pequeño y sencillo y se llamaba Altair. Tenía 60 habitaciones y quedaba en Son Armadams, coqueto y arbolado barrio de Palma de Mallorca. En 1956, lo alquiló Gabriel Escarrer Juliá, un joven de 21 años que hablaba inglés y francés, intereses curiosos para un mallorquín de la época, del interior de la isla, miembro de una familia humilde. Su esposa, Ana María, trabajaba codo a codo junto a él. Ambos dirigían, atendían la recepción, servían, hacían las compras, las relaciones públicas.

Así nació la cadena hotelera Meliá, que en 2021 cumple 65 años, una empresa familiar precursora del turismo de masas en España, el llamado y célebre “boom turístico” que transformó a las Islas Baleares para siempre.

“El liderazgo de Escarrer Juliá es un liderazgo por el ejemplo, basado en valores que siempre ha compartido y ha exigido de sus equipos, acompañado de un tesón, constancia y dedicación extraordinarias. Empezó de la nada, sin experiencia en el campo hotelero, sin recursos financieros propios, y sin haber podido ir a la universidad, pero aprovecho la formación que tuvo al máximo, y cada oportunidad que la vida le ofreció, para crear un emporio turístico y marcar el camino del desarrollo hotelero sostenible tras sus primeras experiencias en Bali, en los años 80’s. Para él, las personas son el principal activo de su compañía”, dice María Umbert Cantalapiedra, Directora de Comunicación Corporativa del Grupo.

Meliá es una escuela, es un ejemplo de formación de profesionales y directivos de alto nivel. Escarrer empezó de una forma incipiente, se labró un futuro y ahora su empresa tiene una estructura envidiable. Meliá es la primera cadena española y una de las más importantes del mundo. Es un orgullo para España”, considera Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España.

A lo largo del tiempo varios hitos marcan la historia de la hotelera, que hoy cuenta con 367 hoteles -más de 90.000 habitaciones- en 45 países con el modelo vacacional de ocio, sol y playa como predominante.

La consolidación en España abrió el mercado europeo y fue pionera en el Caribe cuando en 1990 se convirtió en la primera cadena internacional en firmar un contrato para gestionar un hotel en Cuba. El vínculo con la región fue clave y fructífero. Se expandió en casi todos los países con complejos en Jamaica, República Dominicana y México, entre otros. Una relación que perdura hasta hoy, estrecha y cercana. Por eso Escarrer Juliá asistió al funeral de Fidel Castro en 2016.

“En México, cadenas como Meliá son muy importantes. Entre las mallorquinas hay similitudes y se diferencian en calidad, precio y en diferentes formas de trabajar y comercializar. La peculiaridad es que tienen sus mercados propios. Su comercialización y penetración en el mercado del turismo doméstico es importante pero todavía puede ser más creciente”, considera Armando Bojórquez, líder del Grupo Bojórquez y miembro de una familia pionera en el desarrollo turístico del caribe mexicano.

Poco a poco, con el crecimiento sostenido, la diversificación de mercados y el volumen de la inversión sumó otro logro en 1996. Se convirtió en la primera cadena hotelera de Europa que cotizó en Bolsa.

El relevo generacional
Desde los años 90, dos de los hijos del fundador, Gabriel y Sebastián, trabajan en la compañía. Ambos, con estudios en finanzas y gestión de empresas en Estados Unidos, se hicieron cargo de la empresa en 2012 y, a partir de 2016, Gabriel Escarrer Jaume lidera la compañía y la expansión en Asia.

Escarrer Jaume combina su pasión por la industria turística con una amplia formación académica y financiera. Su liderazgo se puso a prueba ante las dos grandes crisis recientes, la gran crisis financiera de 2008 y la pandemia del Covid, que supo gestionar con responsabilidad y una acertada estrategia, así como apoyándose en un equipo competente, comprometido y muy cohesionado”, señala Umbert Cantalapiedra.

Acorde con el rumbo de las grandes compañías, Meliá ha puesto el foco en la innovación, el servicio personalizado y la sostenibilidad. “En los últimos años, nuestro nivel de digitalización y nuestras marcas hoteleras, dirigidas a las diferentes tipologías de cliente, incluyendo los nuevos segmentos emergentes de viajeros, nos permiten conocer a nuestros clientes y anticiparnos a sus necesidades y expectativas, obteniendo un altísimo nivel de satisfacción”, agrega Umbert Cantalapiedra.

“Fue muy importante la inversión en tecnología que ha hecho Meliá. Incluso es un ejemplo para las otras cadenas. Es líder en posicionamiento, expansión, marca y producto”, opina Molas.

En enero de 2020, en una de sus últimas apariciones públicas, el fundador de Meliá le entregó a su hijo el Premio a la Personalidad Turística 2019 en Fitur, la feria de turismo de Madrid. “Ha demostrado a lo largo de toda su trayectoria una gran profesionalidad y por merecimiento propio ocupa el lugar que le corresponde y lo hace muy bien”, consideró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Las soluciones 'greentech' para acelerar la descarbonización industrial centrarán la nueva edición de Advanced Factories

La industria debe prepararse para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo para 2030. La automatización industrial, la robótica y la industria 4.0, que son esenciales para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad, son también de ayuda para ese cumplimiento regulatorio. Por ello, la sostenibilidad será uno de los temas centrales en la nueva edición del Industry 4.0 Congress , que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories , el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa.

Caprabo abre su primer supermercado en Cabrils (Barcelona)

Caprabo avanza en su plan de expansión y abre hoy su primer supermercado en Cabrils, municipio de la provincia de Barcelona. La nueva tienda está ubicada en la Calle Can Xurroia número 3, tiene una superficie comercial de 190 m2 y cuenta con un amplio horario de apertura, de lunes a domingo de 8h a 23h. Con esta apertura, se han creado 6 puestos de trabajo. 

Parques Reunidos anuncia la venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend

Parques Reunidos, uno de los principales operadores de parques de ocio regionales del mundo, ha anunciado un acuerdo definitivo de venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend , un reconocido grupo familiar estadounidense líder de la industria del entretenimiento familiar y hospitalidad. Este movimiento estratégico marca un hito clave en la visión a largo plazo de Parques Reunidos, que busca consolidar su liderazgo en el mercado europeo del ocio y potenciar su crecimiento gracias a la gran calidad de su cartera de parques icónicos en la región.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.