Xavier Brossa, elegido nuevo presidente de la Asociación Española de Directivos (AED)

Consejero independiente en diversas sociedades, patrono de la Fundación Bancaria “la Caixa” y exsocio responsable de PwC en Catalunya, Brossa asume el liderazgo de una asociación que ha crecido un 46% en masa social en los últimos años, ha duplicado su actividad anual y ha incrementado significativamente su solidez económica y reputación institucional.

Image description

Dolores Martínez García, presidenta ejecutiva de Galuresa, ha sido nombrada nueva presidenta del Consejo de Galicia, donde la AED cuenta con una notable presencia.

En la Asamblea General celebrada hoy, los socios de la Asociación Española de Directivos (AED) han elegido a Xavier Brossa Galofré como nuevo presidente de la entidad para el periodo 2025-2029. Su candidatura ha sido proclamada conforme al proceso electoral y ha contado con un respaldo mayoritario del colectivo.

Con una reconocida trayectoria en el ámbito empresarial e institucional, Brossa asume esta nueva etapa con el propósito de fortalecer el posicionamiento de la AED como punto de encuentro, formación e influencia de los altos directivos y consejeros en España.

“Nuestra responsabilidad como líderes va más allá de gestionar empresas: tenemos un papel esencial en la transformación de nuestro entorno. AED debe seguir siendo el aliado estratégico del directivo ante un contexto de enorme complejidad y cambio”, ha destacado Brossa en su primera intervención como presidente.

Nueva presidenta del Consejo de Galicia

Coincidiendo con el nombramiento del nuevo presidente de la Asociación, se han incorporado nuevos miembros a la Junta Directiva que desde hoy toma los mandos de la AED.

En este sentido, Dolores Martínez García, presidenta ejecutiva de Galuresa, ha sido nombrada nueva presidenta del Consejo de Galicia, en sustitución de Joaquín Pérez Bellido, quien deja el cargo tras una etapa de impulso institucional del proyecto en esta comunidad.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, con especialización en Derecho Europeo y de la Competencia por la Universidad Libre de Bruselas y máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (IE), Dolores Martínez García cuenta con una amplia trayectoria profesional en el ámbito legal, empresarial y de la gobernanza corporativa.

Tras una primera etapa en la administración pública y en la firma legal M. Vega-Penichet, se incorporó en 2018 como presidenta ejecutiva a Galuresa, empresa referente en el sector energético gallego, además de formar parte del consejo de administración de otras compañías del grupo. Es accionista en tercera generación del grupo FINSA.

Destaca también por su activismo a favor del liderazgo femenino y la diversidad en el ámbito empresarial. Es cofundadora del Club de Consejeras de AGEF y del Grupo Boga de consejeras de empresas familiares gallegas. Además, es consejera territorial de AED y participa activamente en organizaciones como el Foro Económico de Galicia, Family Business Network, Singularity University, The Value Legacy y Women Presidents Organization.

Ocho compromisos para afrontar los retos de la alta dirección

La nueva etapa de AED estará centrada en fortalecer el rol de la Asociación como referente para los altos directivos españoles en todas las etapas de su trayectoria profesional. Esta visión se articula en torno a un modelo de desarrollo integral basado en ocho compromisos fundamentales.

Por un lado, AED buscará reforzar el reconocimiento del colectivo directivo al que representa con iniciativas como el Observatorio de la Profesión y la publicación de casos de éxito que visibilicen la contribución de los líderes empresariales al progreso social. Además, se renovará el impulso de un liderazgo ético y con propósito, actualizando el Código Ético de los Directivos y generando espacios de debate sobre gobernanza responsable, impacto social y las implicaciones éticas de la transformación tecnológica.

Asimismo, el nuevo mandato pondrá un foco especial en el desarrollo de competencias estratégicas mediante programas de formación para la alta dirección orientados a los retos actuales: desde la inteligencia artificial y la sostenibilidad, hasta el buen gobierno y la innovación. Este impulso formativo irá acompañado del refuerzo de iniciativas orientadas a la segunda carrera profesional, promoviendo la transición de directivos sénior hacia posiciones en consejos de administración y fomentando su continuidad como referentes de valor en el ecosistema empresarial.

AED también intensificará su apuesta por ofrecer un networking exclusivo y de alto valor, consolidando una agenda de actividades relevante y espacios de encuentro que faciliten el intercambio estratégico de experiencias entre líderes de distintos sectores y territorios. Junto a ello, se ampliarán los recursos de información especializada y análisis de tendencias, con el objetivo de facilitar una toma de decisiones más informada y eficaz, especialmente en contextos marcados por la complejidad y la incertidumbre.

Otro de los ejes será la integración del talento joven, mediante la expansión del Círculo Drucker, la colaboración con escuelas de negocio y el impulso de programas de mentoring liderados por CEO y consejeros de referencia. Y finalmente, también profundizará en su compromiso con un liderazgo más diverso e inclusivo, consolidando proyectos como el WoMen Cross-Mentoring e incorporando nuevas acciones que favorezcan la equidad desde una perspectiva transversal.

Con esta estrategia, AED prevé consolidar el papel como referente del liderazgo directivo en España que ha conseguido en los últimos 8 años. Durante esta etapa ha incrementado significativamente su base de socios hasta los más de 2.700 y desarrollado una intensa agenda de actividades de alto valor, con una media cercana a una sesión diaria y una valoración de 79 puntos NPS.

Esta es la composición completa de la nueva Junta Directiva de la AED:
 
Presidente
Xavier Brossa Galofré
Consejero independiente

Vicepresidente 1º
Albert Collado Armengol
Socio de Garrigues

 Vicepresidente 2º y presidente del Consejo de Madrid
Juan Carlos Gallego González
Presidente de MicroBank

Tesorero
Joan Fainé de Garriga
Director general de Faso Siglo Veintiuno

Secretario General
José Nicolás de Salas Moreno
Socio de Ceca Magán Abogados

Presidente Consejo de Cataluña
Rita Almela Conesa
Head of Strategy and New Business Development at WTCB
 
Presidente Consejo de Valencia
Jesús García Valcarce
EY Private Europe West BMC Leader 
 
Presidente Consejo de Canarias
José Juan González Salmah
CEO de Canaragua
 
Presidente Consejo de Galicia
Dolores Martínez García
Presidenta de Galuresa
 
Presidente Consejo de Andalucía
Marcos Contreras Manrique
Consejero de Criteria y ex vicepresidente del Banco Europeo de Finanzas
 
Vocales

Silverio Agea Rodríguez
Director general de la Asociación Española de Fundaciones
 
Hilario Albarracín Santa Cruz
Consejero independiente en Banca March, Celsa Group y LLYC
 
José Mª Bonmatí Pérez
Director general de AECOC
 
Manuel Bretón Romero
Presidente de Cáritas
 
Koro Castellano Lasa
Consejera independiente de eldiario.es y miembro del consejo asesor de DEI de CaixaBank
 
Marieta del Rivero Bermejo
Consejera independiente de Cellnex y Gestamp y presidenta de Globalvia
 
Alberto Durán López
Vicepresidente primero del Grupo Social ONCE
 
Emma Fernández Alonso
Consejera independiente de Axway, Digital Consumer Bank, Iskaypet y Metrovacesa
 
Luis Furnells Abanuz
Presidente del Grupo Oesía
 
Juan Gandarias Zuñiga
Consejero y Senior Advisor
 
Francisco Gibert Pibernat
Socio responsable de KPMG para Cataluña, Baleares y Andorra
 
Elena Gil García
Directora de Estrategia de Zelenza
 
Joaquín Hernández Muñoz
Presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia
 
Fernando Herraiz Philip
Subdirector general y director de Recuperaciones de Banco Sabadell
 
Alfonso Jiménez Fernández
Socio de Exec Avenue
 
Miguel López-Quesada Gil
Presidente de Dircom
 
Teresa Quirós Álvarez
Consejera independiente de Acciona Energía, Grupo PRISA y Grupo Tubos Reunidos
 
Francisco Reynés Massanet
Presidente y CEO de Naturgy
 
Julio Rodríguez Izquierdo
Ex VP ejecutivo de Schneider Electric, CEO de Molins hasta 2024 y actualmente consejero independiente
 
Rebeca Rodríguez Martínez
 Socia de Cuatrecasas
 
Fernando Ruiz Ruiz
Presidente de la Fundación Seres

Ángel Sáenz de Cenzano
Country Manager de LinkedIn España y Portugal

Mª Teresa Sanjurjo González
Directora de la Fundación Princesa de Asturias
 
Manuel Zafra Rubio
 Presidente de Merck en España

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.