Barcelona y otras 14 ciudades europeas piden a Bruselas movilizar 300.000 euros al año en vivienda

Un grupo de 15 ciudades europeas liderado por Barcelona ha instado este jueves a la Comisión Europea a poner en marcha un Fondo de Vivienda Asequible que permita movilizar un mínimo de 300.000 euros anuales para financiar viviendas sociales y renovar el parque actual en todos los Estados miembro.

Image description

Así lo recoge el Plan de Acción Europeo de Vivienda elaborado por la alianza 'Mayors for Housing' (Alcaldes por la vivienda), que también incluye a Ámsterdam, Atenas, Bolonia, Budapest, Florencia, Gante, Leipzig, Lisboa, Lyon, Milán, París, Roma, Varsovia y Zagreb.

La presentación del documento en Bruselas ha corrido a cargo de los alcaldes de Barcelona, Jaume Collboni, y de Roma, Roberto Gualtieri, y ha contado con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Teresa Ribera, y del comisario europeo de Vivienda, Dan Jorgensen.

Las ciudades calculan que se necesita una inversión de 80.000 millones de euros para la construcción de 200.000 nuevas viviendas asequibles y para renovar un millón de viviendas en un horizonte de cuatro años.

"Damos la bienvenida a esta propuesta de los alcaldes", ha señalado Ribera antes de avanzar que el Ejecutivo comunitario la evaluará para concretar cómo puede responder a esta "importante petición y asegurar viviendas asequibles".

Por su lado, el comisario Jorgensen ha admitido que Bruselas comparte el análisis de los alcaldes y se ha comprometido a analizar "cómo facilitar más fondos para construir más viviendas", tanto en el marco de las posibilidades que ofrece la financiación UE como a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.