Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Image description

Al conocer la valoración recibida por el ecosistema de startups catalán, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha destacado que " este resultado demuestra, una vez más, el atractivo de Barcelona, ​​y de Cataluña en su conjunto, como hub de startups a escala internacional ". Para el conseller Sàmper “ estos reconocimientos se alinean con los objetivos del Govern de seguir haciendo crecer este ecosistema, con el objetivo de llegar a las 3.000 startups en 2030” . Actualmente, Cataluña cuenta con 2.285 startups, la cifra más alta de la serie histórica y que representa un crecimiento del 9% en comparación con el año anterior.

"Las startups en nuestro país no paran de crecer y esto ya es una realidad reconocida en toda Europa y una garantía de que las empresas emergentes contribuyen al crecimiento de todo el tejido empresarial catalán en su conjunto" , ha subrayado el consejero de Empresa y Trabajo,

El informe que elabora StartupBlink destaca también el rol de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. En este sentido, el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, ha puesto en valor que el estudio recoja la capacidad de la agencia " para captar financiación récord en los últimos años en Cataluña y posicionarla como un centro relevante en Europa ". Baró también ha recordado que "en un contexto cada vez más cambiante, un tejido emprendedor de base tecnológica es una de las claves para seguir siendo competitivos, porque las startups son fuente de innovación y creación de empleo de calidad, además de un imán para captar el mejor talento internacional" .

Para elaborar esta clasificación, la consultora analiza más de 1.400 ciudades de 110 países y contempla parámetros como la cantidad de startups de cada ecosistema, su calidad y el clima de negocios. Analiza también indicadores como el número de espacios de coworking y aceleradoras, la cantidad de ventas de participaciones de fundadores ( exits ) y unicornios (compañías valoradas en más de 1.000 millones de dólares), la tracción que generan las principales startups y un conjunto de indicadores empresariales y económicos a escala regional.

A nivel global, la capital catalana se sitúa como el 33 ecosistema de startups del mundo, con lo que mejora en cinco posiciones el resultado obtenido hace un año, gracias a un crecimiento del 40,4% en la puntuación que les otorga la consultora. Se trata del primer ecosistema de España y uno de los pocos casos en los que la primera posición no recae en la capital de estado.

Este año, además, el informe también sitúa a Barcelona como el segundo ecosistema del mundo en videojuegos y como el tercero en la industria farmacéutica (el primero de este sector en Europa). En paralelo, también lo destaca como el segundo de la Unión Europea en el ámbito de la salud ( healthtech ).

También destacan el buen posicionamiento en otros sectores punteros como el cleantech , la sostenibilidad, las smart cities y los viajes (en todos ellos, la capital catalana ocupa la segunda posición a nivel mundial), así como en la industria farmacéutica (donde está la tercera). El documento destaca la capacidad de crecimiento de Barcelona como hub de empresas emergentes.

Un ecosistema en crecimiento

Según datos de ACCIÓ, Cataluña cuenta con 2.285 startups, la cifra más alta de la serie histórica y que representa un crecimiento del 9% en comparación con el año anterior. El número de empresas emergentes se ha duplicado más (+110%) desde el primer año de la serie, en 2016. Actualmente, este ecosistema suma un volumen de negocio agregado superior a los 2.330 millones de euros (+10,6%) y genera más de 22.840 puestos de trabajo (+10,5%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.