La compraventa de viviendas en Catalunya creció un 22,5% interanual en el primer trimestre

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han dado a conocer las cifras del mercado inmobiliario catalán durante el primer trimestre del 2025. Según los datos del informe presentado, el número de compraventas registrado en Catalunya durante ese período fue de 29.685, con un ascenso interanual del 22,5%.

Image description

Barcelona acapara más del 66% de las operaciones en Catalunya

La provincia de Barcelona ha registrado el 66,1% del total de compraventas de vivienda en Catalunya durante el último trimestre, alcanzando las 19.618 compraventas, con un ascenso interanual del 24,6%. Tras ella se sitúan la provincia de Tarragona con el 15,5% de cuota y 4.541 compraventas, con un ascenso interanual del 25,1%; la provincia de Girona con el 13,2% y 3.614 compraventas, con un aumento interanual del 4,9%; y la provincia de Lleida con el 6,4%, 1.912 compraventas y un ascenso interanual del 34,5%.

El comprador extranjero sigue siendo protagonista

Las compras de vivienda por extranjeros en Catalunya se han incrementado en términos absolutos, con un ligero descenso porcentual. En el primer trimestre el 15,6% de las compras han correspondido a extranjeros (16,5% 4T24), con más de 4.600 compras. En el último año el peso de compras por extranjeros ha sido del 16,2%. Girona encabeza los resultados provinciales con un 27,3%, seguida de Tarragona (16,4%), Barcelona (14,5%) y Lleida (10,1%). En términos absolutos la provincia de Barcelona registra las mayores cuantías, con cerca de 10.000 compras.

Los precios aumentan un 4,1% interanual, con Barcelona a la cabeza

El precio por m² de la vivienda en Catalunya ha registrado un nuevo incremento durante el primer trimestre, con una tasa trimestral del 1,4% (1,3% 4T24). El precio medio ha sido de 2.582 €/m², con un incremento interanual del 4,5% (4,1% el trimestre precedente). En términos absolutos el nivel de precios se sitúa en máximos desde 3T 2010. En vivienda nueva el precio medio ha sido de 2.700 €/m², máximos desde 1T 2009, con un ascenso trimestral del 0,8% y un incremento interanual del 0,9%, mientras que en vivienda usada el precio medio ha sido de 2.554 €/m², importe máximo desde 1T 2011, con un incremento trimestral del 1,5% y del 5,2% interanual.

Los resultados provinciales en precio por metro cuadrado de la vivienda del primer trimestre ratifican la tendencia ascendente. La provincia de Barcelona ha seguido encabezando los resultados con 2.956 €/m², con un incremento trimestral del 1,1% y un crecimiento interanual del 4,2%. La provincia de Girona se sitúa en 2.287 €/m², con un ascenso trimestral del 1,3% y un incremento interanual del 1,9%. La provincia de Tarragona ha obtenido un precio medio de 1.674 €/m², con un aumento trimestral del 1% y un incremento interanual del 4,4%. La provincia de Lleida ha alcanzado una cuantía media de 1.350 €/m², con un ascenso trimestral del 1,6% y un ajuste interanual del -0,2%.

El precio del alquiler sigue cerca de máximos y en Barcelona provincia ya supera los 900€/mes

El número de contratos de alquiler, según los datos de depósito de fianzas, ha registrado un ligero ascenso en el último trimestre disponible (4T24), alcanzando los 27.722 contratos en Cataluña, con un ajuste interanual del -8,8% (-13% 3T24). La provincia de Barcelona registra 20.037 contratos de alquiler, a una significativa distancia del resto de provincias: Girona 3.070, Tarragona 3.022 y Lleida 1.593.

El alquiler medio, según esta misma fuente, se ha situado en los 840 €, cerca de máximos de la serie, con un ajuste interanual del -1,6% (-1,1% 3T24). El mayor importe se alcanza en la provincia de Barcelona (934 €), a notable distancia de las provincias de Girona (649 €), Tarragona (587 €) y Lleida (512 €).

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.