Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Image description

“Barcelona está subiendo a un ritmo del 5% interanual de media. Si a eso le sumas una rentabilidad bruta del alquiler de un 5%, ya estamos hablando de un 10% de retorno anual medio que se mantiene o incluso mejora con los años, sin contar futuras las ventajas fiscales o el efecto del apalancamiento financiero”, señala el experto. 

Frente al creciente ruido mediático sobre las limitaciones impuestas por las nuevas leyes en materia de vivienda, las dudas empiezan a surgir entre los inversores del ladrillo, especialmente en aquellas zonas con mayor número de regulaciones. Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia especializado en inversión, advierte que el número de solicitudes de inversores en vivienda en Barcelona ha descendido un 60% desde la entrada en vigor de las regulaciones de los alquileres.

Pese a ello, el experto lanza un mensaje de calma y perspectiva: la vivienda sigue siendo una inversión rentable y con capacidad de revalorización. “El mercado de la vivienda en España sigue teniendo fundamentos sólidos, el piso que compras hoy puede jubilarte mañana”, asegura Unsain, ex presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliarios (AEPSI). “Si bien es cierto que actualmente hay una amenaza de regulaciones de los precios del alquiler que provocan un descenso de la rentabilidad media a un 4%, aproximadamente, la compra en un piso para su alquiler es una inversión para mantenerla durante muchos años, normalmente con el objetivo de obtener unas rentas pasivas que sean un complemento de la pensión de jubilación”, apunta. 

El experto explica que una de las preocupaciones más recurrentes entre inversores durante los últimos meses es el intento del legislador de limitar no solo los alquileres de larga duración, sino también los de uso temporal, utilizados a menudo por nómadas digitales o profesionales desplazados por motivos laborales.

Ante esta posibilidad, el PSI se muestra escéptico: “Hay muchas dudas sobre la viabilidad legal de una prohibición de los alquileres temporales, no es lo mismo una vivienda turística que una vivienda temporal legalmente arrendada”. Para el experto “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Revalorización y rentabilidad combinadas: una ecuación ganadora

A pesar de las recientes medidas legislativas los datos siguen mostrando un crecimiento sostenido del mercado barcelonés. Según datos de Idealista, en los últimos 12 meses el precio de la vivienda en Barcelona ha crecido un 11,3%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 4.804 euros por metro cuadrado. Todas las zonas de la ciudad han registrado aumentos, destacando Sants-Montjuïc con un alza del 16,7%, reflejo de la tensión entre oferta y demanda en la capital catalana.

Unsain analiza este contexto desde una perspectiva integral: “Barcelona está subiendo a un ritmo del 5% interanual de media. Si a eso le sumas una rentabilidad bruta del alquiler de un 5%, ya estamos hablando de un 10% de retorno anual que se mantiene o incluso mejora con los años. Y esto sin contar las ventajas fiscales o el efecto del apalancamiento financiero”.

Además, el director general de ACV Gestión Inmobiliaria recalca un punto clave que muchos inversores pasan por alto: el alquiler puede incrementarse año a año, pero la inversión inicial no. “Si inviertes 350.000 euros y alquilas a 1.500 euros, es probable que en seis años ese alquiler sea de 2.000. La rentabilidad crece de forma natural, mientras que el coste de adquisición se mantiene fijo”, explica.

En un entorno económico donde los productos financieros tradicionales ofrecen rendimientos limitados y las pensiones públicas están bajo presión, Unsain defiende que invertir en vivienda es, más que nunca, una apuesta sensata de cara al futuro. “No hay que estar tan obsesionado con la recuperación inmediata”, indica el experto. “La inversión en vivienda es un proyecto a largo plazo que, en la mayoría de los casos, se efectúa como idea de tener un complemento de cara a la jubilación, no con un retorno al segundo” sentencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.