Así opera Buo, el supermercado que lucha contra la inflación (cómo hacen para ser más baratos que Mercadona y Carrefour)

(Por Álvaro Ramírez Narbón) Buo es una startup, sí, pero también un supermercado, dos categorías que no suelen ir de la mano. Se consideran el minorista “más barato de España” y aunque por ahora sólo operan en Barcelona, su proyecto es escalable a cualquier país. 

Image description
Las promesas de ahorro de Buo comparado con la competencia
Image description
De izquierda a derecha: Borja Solé, Rubén Vilar y Carlos Costa
Image description
En momentos de precios alto, Buo promete compras más baratas

Su promesa de valor es fuerte y alta en tiempos de precios crecientes: ahorrar hasta 30% en la misma compra, sin sustituir productos por otras marcas. 

En diálogo con InfoNegocios, sus fundadores Borja Solé, Rubén Vilar y Carlos Costa, nos develan las particularidades de esta empresa que lleva haciendo mucho ruido desde hace meses, dentro de un sector tan competitivo como el de los minoristas. 

Empecemos por lo básico: ¿qué es Buo?
Buo
es una startup de social commerce nacida en Barcelona con la misión de revolucionar la industria del retail, reduciendo drásticamente los costes del supermercado para los consumidores. 

Nuestro objetivo es pagar más y mejor a los propios productores, al mismo tiempo que los consumidores pagan menos por los productos que necesitan. 

Suena bien, pero… ¿cómo lo logran?
Eliminando todos los intermediarios innecesarios de la cadena de producción y suprimiendo las principales fricciones que tenía hasta ahora la compra online: precios más altos, costes de envío y pedidos mínimos.

¿Y con eso qué ahorro consigue el consumidor?
Nos diferenciamos porque en tus pedidos te puedes ahorrar hasta un 30% en tu compra semanal con todo tipo de productos. Puedes realizar una compra como cualquier otra con la misma calidad. Ofrecemos de todo: bebidas, leche y bebidas vegetales, todo tipo de alimentación, café, productos de higiene, productos para bebés, productos de limpieza y hogar y muchos más.

Apostamos porque el consumidor recoja su compra cuándo él quiera, en un punto de recogida a 5 minutos de su casa. Tenemos más de 40 puntos de recogida localizados por toda la ciudad. Olvídate de pagar por el delivery y de las colas infernales del supermercado.

¿Algún otro diferencial?
Sí, ofrecemos una propuesta alternativa como las compras en grupo, para pagar menos. Puedes crear o unirte a un grupo y desbloquear descuentos colectivos.

Los pagos los puedes hacer de una forma fácil y segura con cualquier tipo de  tarjeta. El cliente puede hacer un seguimiento de su pedido desde la app en todo momento: hasta que se entrega al punto de recogida.

¿Qué los diferencia de los Getir o Gorillas?
Nuestro modelo es opuesto al quick-commerce de casos como Getir, Gorillas o Glovo. No entregamos en 10 minutos, sino que nuestra propuesta de valor radica en tener productos de buena calidad a un precio muy por debajo de la competencia.

Los usuarios se unen en grupos a la hora de comprar, lo cual nos permite tener un mayor poder de negociación con los proveedores y poder bajar los precios. 

No hacemos envíos, sino que repartimos a través de puntos de recogida que se ubican a un máximo de 5 minutos de las casas de nuestros clientes.

¿Qué planes de expansión tenéis? 
Nuestra idea es mejorar las operaciones en Barcelona y tenemos planes de expandirnos a Madrid en los próximos dos meses. Dónde posiblemente abramos nuevos puntos de recogida conectando así las dos grandes ciudades. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.