Tapestry comprará el holding dueño de Versace por 7.727 millones (una operación que marcará tendencia en la industria de la moda)

El grupo Tapestry, propietario de marcas como Coach y Kate Spade, ha alcanzado un acuerdo para adquirir Capri Holdings, la compañía dueña de algunas de las firmas más icónicas en el segmento del lujo como Versace, Jimmy Choo y Michael Kors, en una operación valorada en 8.500 millones de dólares (7.727 millones de euros).

Image description

Las juntas directivas de ambos grupos han aprobado por unanimidad la transacción, que se prevé que se cierre en 2024, sujeta a la aprobación de los accionistas de Capri Holdings, así como a la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas y otras condiciones de cierre habituales.

En concreto, los acciones de Capri Holdings recibirán una contraprestación en metálico de 57 dólares por cada título, lo que supone una prima del 59% sobre el precio promedio ponderado por volumen a 30 días hasta el pasado 9 de agosto.

Con esta compra, Tapestry se convertirá en la alternativa estadounidense en el sector a los dos grandes gigantes del lujo, puesto que LVMH, propietario de Louis Vuitton, Givenchy y Christian Dior, así como Kering, dueño de Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga, son franceses.

Para acometer la compra, Tapestry se ha asegurado una financiación puente de 8.000 millones de dólares (7.273 millones de euros) totalmente comprometido por Bank of America N.A. y Morgan Stanley Senior Funding.

La compañía combinada resultante habría generado ventas anuales globales superiores a 12.000 millones de dólares (10.910 millones de euros) y cuenta con presencia en más de 75 países y más de 33.000 empleados.

Tapestry espera obtener más de 200 millones de dólares en sinergias de costes dentro de los tres años posteriores al cierre de la transacción, respaldados por ahorros en costes operativos y mejoras en la eficiencia en la cadena de suministro.

"Nos complace anunciar la adquisición de Capri Holdings, que une seis marcas icónicas y equipos globales excepcionales", declaró Joanne Crevoiserat, consejera delegada de Tapestry, para quien la combinación de Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman junto con Versace, Jimmy Choo y Michael Kors crea una nueva y poderosa casa de lujo global, lo que abre una oportunidad única de generar mayor valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.