El sobrecalentamiento de los mercados financieros impulsa la inversión inmobiliaria en 2024

"El número de inversiones en 2024 superará a 2023 con total seguridad”, con ese optimismo afronta el nuevo año el socio fundador de la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, Gerard Marcet, quien confía en un aumento de interés de los inversores. 

Image description

“Ha crecido la demanda en locales comerciales, con preferencia por determinados sectores comerciales, como supermercados o restauración", detalla Marcet, quien destaca también una mayor cautela entre los inversores de edificios residenciales, motivada por las incertidumbres normativas y la inseguridad jurídica generada.

Después de un 2023 marcado por la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la incertidumbre económica, la inversión en el sector inmobiliario vuelve a reactivarse y es que, tal y como aseguran desde la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, “el número de inversiones en 2024 superará a 2023 con total seguridad”. 

“Venimos de un 2023 protagonizado por la cautela motivada principalmente por la subida de tipos y los conflictos bélicos internacionales” explica el socio fundador de la consultora inmobiliaria, Gerard Marcet, quien señala a las expectativas de futuras bajadas de tipos, así como el sobrecalentamiento de los mercados financieros como los principales impulsores de la inversión en activos inmobiliarios este comienzo de año. 

Demanda en locales comerciales
A pesar de haber superado la situación que generó la pandemia, todavía persiste cierta precaución entre los inversores “ha crecido la demanda en locales comerciales, con preferencia por determinados sectores como supermercados o restauración”, detalla Marcet, quien destaca también una mayor cautela entre los inversores de edificios residenciales, motivada por las incertidumbres normativas y la inseguridad jurídica generada.

El pasado noviembre la vivienda sufrió un nuevo descenso del 15,1% en términos anuales con tan solo 46.888 operaciones de compraventa en un mes, la cifra más baja desde noviembre de 2020. Desde la consultora inmobiliaria afirman estar atravesando una etapa en la que algunos patrimonialistas y family offices están rotando activos y desinvierten de sus inversiones en activos residenciales por las incertidumbres normativas. 

Desde la consultora señalan, entre otras razones, el decreto del control de los precios de los alquileres o la limitación de la vigencia de licencias de viviendas turísticas a 5 años como motivos de la rotación de inversiones. “A esto hay que añadir la catastrófica regulación de los “grandes tenedores”, desahucios que se eternizan en los juzgados, permisos de obras que tardan años…” sentencia el especialista, quien tacha de “despropósito” alguna de las normativas vigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.