El sobrecalentamiento de los mercados financieros impulsa la inversión inmobiliaria en 2024

"El número de inversiones en 2024 superará a 2023 con total seguridad”, con ese optimismo afronta el nuevo año el socio fundador de la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, Gerard Marcet, quien confía en un aumento de interés de los inversores. 

Image description

“Ha crecido la demanda en locales comerciales, con preferencia por determinados sectores comerciales, como supermercados o restauración", detalla Marcet, quien destaca también una mayor cautela entre los inversores de edificios residenciales, motivada por las incertidumbres normativas y la inseguridad jurídica generada.

Después de un 2023 marcado por la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la incertidumbre económica, la inversión en el sector inmobiliario vuelve a reactivarse y es que, tal y como aseguran desde la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, “el número de inversiones en 2024 superará a 2023 con total seguridad”. 

“Venimos de un 2023 protagonizado por la cautela motivada principalmente por la subida de tipos y los conflictos bélicos internacionales” explica el socio fundador de la consultora inmobiliaria, Gerard Marcet, quien señala a las expectativas de futuras bajadas de tipos, así como el sobrecalentamiento de los mercados financieros como los principales impulsores de la inversión en activos inmobiliarios este comienzo de año. 

Demanda en locales comerciales
A pesar de haber superado la situación que generó la pandemia, todavía persiste cierta precaución entre los inversores “ha crecido la demanda en locales comerciales, con preferencia por determinados sectores como supermercados o restauración”, detalla Marcet, quien destaca también una mayor cautela entre los inversores de edificios residenciales, motivada por las incertidumbres normativas y la inseguridad jurídica generada.

El pasado noviembre la vivienda sufrió un nuevo descenso del 15,1% en términos anuales con tan solo 46.888 operaciones de compraventa en un mes, la cifra más baja desde noviembre de 2020. Desde la consultora inmobiliaria afirman estar atravesando una etapa en la que algunos patrimonialistas y family offices están rotando activos y desinvierten de sus inversiones en activos residenciales por las incertidumbres normativas. 

Desde la consultora señalan, entre otras razones, el decreto del control de los precios de los alquileres o la limitación de la vigencia de licencias de viviendas turísticas a 5 años como motivos de la rotación de inversiones. “A esto hay que añadir la catastrófica regulación de los “grandes tenedores”, desahucios que se eternizan en los juzgados, permisos de obras que tardan años…” sentencia el especialista, quien tacha de “despropósito” alguna de las normativas vigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.