El órgano de gobierno del Fondo de Transición Nuclear acuerda distribuir cerca de 35 millones de euros para este 2024

El órgano de gobierno del Fondo de Transición Nuclear ha acordado el reparto de los cerca de 35 millones de euros correspondientes al ejercicio 2024, en el marco de la reunión que ha mantenido esta mañana en la sede del Consejo Comarcal de La Terra Alta. El encuentro ha estado presidido por el secretario de Empresa y Competitividad del departamento de Empresa y Trabajo, Albert Castellanos Maduell, y también ha asistido el delegado del Gobierno en Les Terres de l'Ebre, Albert Salvadó Fernández.

Image description

El secretario Castellanos ha destacado la importancia de esta reunión "donde se han fijado los puntos más básicos tanto del año 2023 como de 2024". Así, Castellanos ha explicado que "las principales decisiones que ha tomado hoy el órgano de Gobierno son por un lado la segunda distribución de fondos de 2023, y por otro se ha informado de la primera distribución de recursos de 2024".

El secretario ha asegurado que "hemos garantizado que entre el mes de abril y de mayo salgan convocatorias específicamente destinadas al territorio para facilitar su reindustrialización, el apoyo a nuevas actividades, fomentar la llegada de inversión extranjera y también un apoyo muy transversal al conjunto del sector primario que tiene un peso muy significativo".

Durante su intervención, el delegado del Gobierno en Les Terres de l'Ebre ha puesto en valor el trabajo realizado por el Gobierno y ha recordado que "queremos que los fondos lleguen al sector privado para que se genere actividad económica alternativa al cierre de las centrales nucleares".

El órgano de Gobierno del Fondo de Transición Nuclear ha acordado destinar un total de 23,7 millones de euros a ayudas a proyectos empresariales en convocatorias de la Generalitat, adaptadas a la realidad territorial de los municipios afectados y focalizadas en los sectores identificados como generadores de empleo y de impacto económico. Los recursos se distribuirán en diferentes convocatorias que se publicarán entre este mes de abril y mayo. Las principales líneas son de fomento de la reindustrialización, convocatorias para atraer inversión extranjera al territorio, una línea de incentivos de nuevas oportunidades de negocio, así como varias líneas para la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector primario.

El resto de recursos, 10,3 millones de euros, se destinarán a financiar proyectos locales y para acompañar a los proyectos empresariales del Fondo de Transición Nuclear.

Durante la reunión se ha decidido la distribución de los 53 millones de euros pendientes del año 2023 entre los 97 municipios beneficiarios del Penta I y II de las centrales nucleares Vandellòs i Ascó que servirán para financiar proyectos de transición energética, promoción económica y generación de puestos de trabajo en las zonas afectadas por el cierre de las centrales nucleares.

El objetivo de este fondo es dar respuesta al impacto del cierre, que comportará la desaparición de una media de 3.000 puestos de trabajo directos e incidirá en el tejido económico de los municipios de El Priorat, El Baix Camp, El Montsià, La Terra Alta, La Ribera d'Ebre, El Baix Ebre, Les Garrigues y El Segrià, que rodean las centrales nucleares de Ascó y Vandellós.

El órgano de gobierno del Fondo está integrado por representantes de los municipios, agentes sociales y lo preside la Secretaría de Empresa y Competitividad del departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.