El precio de la vivienda registra su mayor subida desde 2007 y los expertos alertan de un mercado tensionado con excesiva demanda embalsada

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el Índice de Precios de Vivienda (IPV) correspondiente a los tres primeros meses de 2025, donde la vivienda de obra nueva experimentó una variación anual positiva del 12,2% y la de segunda mano del 12,3%. 

Image description

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia a nivel estatal, destaca que estos datos indican que seguimos en un momento de precios al alza importante: “Venimos arrastrando una excesiva demanda embalsada de muchas personas que no pudieron comprar hace un año y medio y ahora sí pueden hacerlo”.

El mercado inmobiliario continúa su escalada de precios ante la escasa oferta disponible de vivienda en venta. Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda ha experimentado una subida del 12,2% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, el mayor repunte desde 2007, justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. En el caso de la vivienda usada, el incremento ha sido incluso una décima mayor (12,3%), una situación que los profesionales continúan definiendo como “excesivamente preocupante ante la escasa oferta y una demanda muy elevada”. 

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia, señala que este escenario responde a una combinación de factores que tensan el mercado: “Estos datos nos indican que seguimos en un momento de precios al alza importante, la subida interanual del 12,3% es muy potente”, advierte. El director general de ACV Gestión Inmobiliaria explica que demanda está impulsada por tipos de interés competitivos, que facilitan el acceso a hipotecas con cuotas asequibles.

“Venimos arrastrando una excesiva demanda embalsada de muchas personas que no pudieron comprar hace un año y medio y ahora sí pueden hacerlo”, explica Unsain. “A esto se suma la dificultad creciente de los promotores para construir: costes de materiales, regulaciones, falta de suelo… Todo ello genera una tensión importante entre la oferta limitada y la alta demanda, lo que explica esta subida de precios” añade.

El precio seguirá aumentando en un mercado cada vez más tensionado 

El incremento respecto al trimestre anterior también es significativo. En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda libre creció un 3,5%, con una subida del 5,5% en vivienda nueva y del 3,2% en la usada. La subida ha sido generalizada en todo el país, con Andalucía y Melilla a la cabeza (+14%), seguidas de Murcia (+13,3%), Aragón (+13,2%) y La Rioja (+13,2%).

La tendencia al alza en los precios, junto con la elevada recaudación pública por compraventas —más de 12.000 millones en 2024 por transmisiones patrimoniales y AJD— apunta a un 2025 en el que, según Unsain, la presión sobre los compradores, especialmente los de vivienda usada, seguirá aumentando.

No obstante, el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliarios) advierte que, si no aumenta la oferta disponible de vivienda, el mercado podría tensionarse: “El mercado podría tensionarse aún más y provocar una mayor subida de precios, lo que dificultaría el acceso a la vivienda para determinados segmentos de la población” subraya.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.