La escasez de talento afecta ya al 75% de las compañías, según Randstad

La compañías siguen sin encontrar los perfiles técnicos que necesitan para mantener su actividad, a pesar del crecimiento de la economía y la recuperación de la industria, una escasez de talento que afecta ya al 75% de las empresas, según el último informe elaborado por Randstad junto a la CEOE.

Image description

El informe revela que esta escasez se ve agravada por la falta de relevo generacional, ya que más del 12% de los trabajadores afiliados en la industria tiene más de 60 años y el 33% de los nuevos contratos en sectores técnicos en 2024 han sido firmados por personas mayores de 45 años.

"La menor presencia de jóvenes en estos sectores refleja una tendencia preocupante: la industria, la construcción y el transporte siguen sin resultar atractivos para las nuevas generaciones, lo que pone en riesgo la continuidad de profesiones fundamentales para el país", alerta Randstad.

FALTAN SOLDADORES, ELECTROMECÁNICOS Y MONTADORES

La última edición del informe 'Tendencias del mercado de trabajo en España 2024', elaborado por el SEPE y recogido por Randstad, revela que algunas de las áreas más afectadas por la falta de mano de obra cualificada son la fabricación de productos metálicos, la reparación e instalación de maquinaria y equipo, la metalurgia, la industria alimentaria y la construcción especializada.

Randstad explica que, a pesar del buen comportamiento del empleo en estas actividades, muchas vacantes no logran cubrirse por el desajuste entre la oferta y la demanda. En este contexto, destaca que los perfiles con mayor escasez de talento son los soldadores, los electromecánicos y los montadores

En 2024, la ocupación de mayor volumen fue la de soldadores, con 27.857 contratos firmados, pese a que experimentó una caída del 6,46% respecto al año anterior.

Los perfiles electromecánicos también registraron una alta contratación, con 12.554 contratos en mecánicos de equipos eléctricos (-1,82%), y 7.408 en equipos electrónicos (4,09%).

También sobresalen los ajustadores y operadores de máquinas, fresadores o torneros, con 22.459 contratos y un crecimiento del 2,65%.

En el ámbito del montaje industrial, hubo 10.514 contratos en ensambladores de maquinaria mecánica (1,35%) y 8.517 en equipos eléctricos y electrónicos (-9,61%).

Actualmente, Randstad mantiene abiertas más de 1.000 ofertas de empleo dirigidas a perfiles técnicos en el sector de la industria.

Entre las vacantes más comunes, se encuentran 250 técnicos de mantenimiento, 150 montadores, 50 técnicos de calidad, 350 electromecánicos, 50 soldadores, 50 torneros y más de 150 electricistas e instaladores.

'SKILLED TRADES', LA DIVISIÓN DE OFICIOS CUALIFICADOS DE RANDSTAD

De acuerdo con Randstad, ante la "creciente dificultad" para cubrir vacantes en sectores técnicos, muchas empresas se enfrentan al doble reto de la escasez de nuevos profesionales cualificados y el hecho de que los pocos perfiles disponibles suelen estar ya empleados, lo que dificulta tanto la contratación como la movilidad laboral.

Para responder a este desajuste, Randstad ha impulsado la división especializada en oficios cualificados 'Skilled Trades', un servicio que tiene como objetivo agilizar la intermediación entre empresas que buscan talento específico y profesionales con experiencia en áreas "clave" como mantenimiento, mecanizado, electricidad, refrigeración o instalaciones industriales.

En total, quedan cubiertas cerca de una veintena de profesiones esenciales para el funcionamiento de la industria.

Con un equipo de 40 consultores distribuidos por todo el territorio nacional, esta nueva unidad trabaja en procesos de selección "personalizados" y "altamente cualificados".

La labor de este equipo consiste en identificar y conectar el talento disponible con aquellas compañías que necesitan cubrir puestos estratégicos, asegurando un ajuste técnico y humano en cada contratación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.