La escasez de talento afecta ya al 75% de las compañías, según Randstad

La compañías siguen sin encontrar los perfiles técnicos que necesitan para mantener su actividad, a pesar del crecimiento de la economía y la recuperación de la industria, una escasez de talento que afecta ya al 75% de las empresas, según el último informe elaborado por Randstad junto a la CEOE.

Image description

El informe revela que esta escasez se ve agravada por la falta de relevo generacional, ya que más del 12% de los trabajadores afiliados en la industria tiene más de 60 años y el 33% de los nuevos contratos en sectores técnicos en 2024 han sido firmados por personas mayores de 45 años.

"La menor presencia de jóvenes en estos sectores refleja una tendencia preocupante: la industria, la construcción y el transporte siguen sin resultar atractivos para las nuevas generaciones, lo que pone en riesgo la continuidad de profesiones fundamentales para el país", alerta Randstad.

FALTAN SOLDADORES, ELECTROMECÁNICOS Y MONTADORES

La última edición del informe 'Tendencias del mercado de trabajo en España 2024', elaborado por el SEPE y recogido por Randstad, revela que algunas de las áreas más afectadas por la falta de mano de obra cualificada son la fabricación de productos metálicos, la reparación e instalación de maquinaria y equipo, la metalurgia, la industria alimentaria y la construcción especializada.

Randstad explica que, a pesar del buen comportamiento del empleo en estas actividades, muchas vacantes no logran cubrirse por el desajuste entre la oferta y la demanda. En este contexto, destaca que los perfiles con mayor escasez de talento son los soldadores, los electromecánicos y los montadores

En 2024, la ocupación de mayor volumen fue la de soldadores, con 27.857 contratos firmados, pese a que experimentó una caída del 6,46% respecto al año anterior.

Los perfiles electromecánicos también registraron una alta contratación, con 12.554 contratos en mecánicos de equipos eléctricos (-1,82%), y 7.408 en equipos electrónicos (4,09%).

También sobresalen los ajustadores y operadores de máquinas, fresadores o torneros, con 22.459 contratos y un crecimiento del 2,65%.

En el ámbito del montaje industrial, hubo 10.514 contratos en ensambladores de maquinaria mecánica (1,35%) y 8.517 en equipos eléctricos y electrónicos (-9,61%).

Actualmente, Randstad mantiene abiertas más de 1.000 ofertas de empleo dirigidas a perfiles técnicos en el sector de la industria.

Entre las vacantes más comunes, se encuentran 250 técnicos de mantenimiento, 150 montadores, 50 técnicos de calidad, 350 electromecánicos, 50 soldadores, 50 torneros y más de 150 electricistas e instaladores.

'SKILLED TRADES', LA DIVISIÓN DE OFICIOS CUALIFICADOS DE RANDSTAD

De acuerdo con Randstad, ante la "creciente dificultad" para cubrir vacantes en sectores técnicos, muchas empresas se enfrentan al doble reto de la escasez de nuevos profesionales cualificados y el hecho de que los pocos perfiles disponibles suelen estar ya empleados, lo que dificulta tanto la contratación como la movilidad laboral.

Para responder a este desajuste, Randstad ha impulsado la división especializada en oficios cualificados 'Skilled Trades', un servicio que tiene como objetivo agilizar la intermediación entre empresas que buscan talento específico y profesionales con experiencia en áreas "clave" como mantenimiento, mecanizado, electricidad, refrigeración o instalaciones industriales.

En total, quedan cubiertas cerca de una veintena de profesiones esenciales para el funcionamiento de la industria.

Con un equipo de 40 consultores distribuidos por todo el territorio nacional, esta nueva unidad trabaja en procesos de selección "personalizados" y "altamente cualificados".

La labor de este equipo consiste en identificar y conectar el talento disponible con aquellas compañías que necesitan cubrir puestos estratégicos, asegurando un ajuste técnico y humano en cada contratación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.