¿Qué sector de la prensa acusa más la crisis?

Tras el descenso ininterrumpido de las ventas en la prensa española que ha imperado en los últimos años, la inversión publicitaria se había convertido en el mejor sustento de la prensa impresa. No obstante, el año 2020 se ha convertido en un lastre con un descenso generalizado en los diarios del 30,8% respecto a 2019 con 335,8 millones de euros millones invertidos en el sector.

Image description

De igual manera, el reparto dentro de los diarios no es equitativo. La mayor parte del montante la acaparan los diarios regionales, que han sumado durante 2020 el 68,3% de la inversión publicitaria en el sector, recabando 229,4 millones de euros.  Una cifra que supone pérdidas del 21,5% en un solo año.

No  obstante, son los más beneficiados a nivel económico. Todo lo contario que la prensa nacional que, aunque se sitúa en el segundo puesto en lo que a inversión publicitaria se refiere con casi 70 millones de euros  recaudados, pierde un 47,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

Más en PR noticias.

Dejá tu Comentario:

La administración pública se lanza al nuevo paradigma de la mano de la IA, el Big Data y la ciberseguridad (la Generalitat nos lo contará en el DES 2023)

Las tecnologías innovadoras están cambiando el servicio que las instituciones ofrecen al
ciudadano, mejorando la gestión de los recursos y los procesos. Representantes de la Generalitat de Catalunya y de otras administraciones públicas nos contarán en el DES 2023 los avances digitales que está siguiendo el sector público de la mano de Telefónica Tech, T-Systems, Indra e Ibm y otros importantes players del sector Tecnológico.

Cobee y Gympass se unen para impulsar el ejercicio físico en las empresas de España (una de cada cuatro bajas laborales en el país es por estrés)

Sufrir de ansiedad y estrés cada día está más extendido entre la población empleada de España. De hecho, según las últimas estadísticas de atención primaria recogidas por el Ministerio de Sanidad a principios de este año, el trastorno de ansiedad se sitúa como el problema de salud mental más frecuente en España, afectando a casi el 7% de la población.

El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global

(Luis Garvía Vega, Universidad Pontificia Comillas) En Estados Unidos, el Congreso tiene la potestad de fijar la cantidad máxima que el Tesoro estadounidense puede tomar prestado mediante la emisión de deuda pública. Es lo que se conoce como techo de deuda. Actualmente, ese límite es de 31 400 millones de dólares, una cifra que se alcanzó el 19 de enero de 2023. Desde entonces, el Tesoro estadounidense ha recurrido a medidas extraordinarias para continuar cumpliendo sus compromisos financieros sin superar esa cifra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.