Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

“Este será un verano para recordar, y vivirlo como parte de la familia Pepsi es increíble. El fútbol femenino es el deporte de mayor crecimiento en el mundo, y tengo muchas ganas de que nuestros aficionados disfruten con lo que hemos preparado”, explica Alexia Putellas.

Con este hito, Pepsi reafirma sus 50 años de compromiso con el fútbol destacando a las figuras más legendarias del deporte y poniendo la mirada en el desarrollo del deporte femenino apostando por la próxima generación de jugadoras, entre ellas Alexia Putellas, que redefinirán el juego y dejarán su huella en el escenario mundial.

Una obra de arte urbano para una referente del fútbol
 
Pepsi celebra junto a Alexia Putellas su llegada con un mural de arte urbano y de diseño exclusivo creado por el artista Dase (Marc Álvarez), en su ciudad Mollet del Vallès. Una pieza artística para deleite de los amantes del fútbol que forma parte de una serie de murales de jugadoras en distintas ciudades del mundo como Londres y Oslo, que destacan la energía y, el talento de los nuevos fichajes de Pepsi.

“Crear un mural para alguien como Alexia, a quien admiro profundamente, y hacerlo junto a Pepsi ha sido un auténtico regalo. Con esta obra he querido capturar y reflejar su energía, su fuerza y todo lo que representa para el fútbol. Para quienes seguimos su carrera desde sus inicios, ha sido también una forma de celebrar su trayectoria conectando al mismo tiempo con el carácter vibrante de Pepsi”, explica el artista.
 
Una plantilla de embajadoras del deporte con mayor crecimiento

Los nuevos fichajes de Pepsi reflejan el ascenso imparable del fútbol femenino como fenómeno cultural y deportivo. Convertido ya en el deporte de más rápido crecimiento a nivel global, la FIFA estima que alcanzará cerca de mil millones de seguidores en todo el mundo para 2033. Además de Alexia Putellas, se incorporan a esta alineación de élite la extremo noruega y potencial candidata al Balón de Oro Femenino Caroline Graham Hansen; la delantera inglesa Lauren James; y Farah Jefry, centrocampista saudí y máxima goleadora de su liga. A este grupo de jugadoras internacionales, seleccionadas tanto por su talento como por su impacto global, se suma Leah Williamson —ya embajadora global de Pepsi—, considerada una de las voces más influyentes del fútbol femenino.

Alexia, Caroline, Lauren, Farah y Leah protagonizarán la nueva campaña de fútbol de Pepsi, en la que la marca celebra el espíritu desafiante y la pasión de las jugadoras que están revolucionando el juego, acercando a los aficionados la emoción de un verano de fútbol que promete ser legendario. 

“Estoy encantada de formar parte de la familia global de Pepsi junto a figuras tan destacadas. Estamos viendo que nuestro juego no para de crecer y el apoyo de Pepsi nos ayudará a hacer crecer la emoción en todo el mundo”, comenta Graham Hansen.

“Es todo un honor unirme a la familia de Pepsi como embajadora global y compartir protagonismo con deportistas tan increíbles. Estad preparados para nuestra próxima campaña cuando salga”, afirma Lauren James.

“El legado de Pepsi como icono del fútbol es extraordinario y sigo pellizcándome para saber que no estoy soñando. Unirme a esta plantilla tan fantásica y formar parte del próximo capítulo de su historia me parece increíble”, comenta Farah Jefry.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.