Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Image description

En concreto, las iniciativas beneficiadas se desarrollarán en 11 comunidades autónomas (Cataluña, Madrid, Asturias, País Vasco, Cantabria, Navarra, Galicia, Canarias, Andalucía, Aragón y la Comunidad Valenciana) y la segunda región que más fondos recibirá es Cantabria, con 6,64 millones de euros (12,48% del total), seguida del País Vasco, con 5,2 millones (9,77%), y Madrid (5,08 millones y un 9,54% del total de los fondos).

Tras ellas se sitúan la Comunidad Valenciana, con 4,54 millones de euros (8,53% de los fondos), Andalucía (1,16 millones de euros; 2,19%), Galicia (997.256 euros; 1,87%), Canarias (664.446 euros; 1,25%), Aragón (608.477 euros; 1,14%), Asturias (384.006 euros; 0,72%) y Navarra (325.964 euros; 0,61%).

En cuanto al número de iniciativas seleccionadas para recibir fondos de esta convocatoria del Perte Chip, lidera Cataluña con un total de 17 proyectos, seguida de Madrid (5), Comunidad Valenciana (4), País Vasco (3), Andalucía (2) y el resto de regiones con uno.

Entre las empresas selecciondas destacan Multiverse Computing, en la que el Gobierno ha invertido recientemente 67 millones de euros y que ha sido beneficiaria de 4,35 millones de euros en el marco de esta convocatoria del Perte Chip.

También destaca la subvención de 664.446 para la firma canaria Wooptix, en la que el Ejecutivo inyectó 4 millones de euros a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

No obstante, la iniciativa que más fondos recibirá es la de la compañía Derivados del Flúor, que desarrollará un proyecto en Cantabria ligado a la fabricación de materiales estratégicos para semiconductores que contará con un respaldo por parte del Gobierno de 6,64 millones de euros.

Otros proyectos destacados por parte del Ministerio de Industria y Turismo son el de Ideaded (con sede en Barcelona), relativo a tecnologías disruptivas aplicadas a la microelectrónica y que ha obtenido 4,7 millones de euros para el desarrollo de transistores.

En materia de seguridad y criptografía, la cartera que dirige Jordi Hereu también ha resaltado el proyecto de Cipherbit (filial del Grupo Oesía), que recibirá 522.322 euros para una iniciativa orientada a la seguridad digital y la ciberdefensa.

En cuanto a tecnologías con alto potencial para el sector de la defensa y el aeroespacial, ha resaltado el proyecto de Aldakin (en Navarra), que contará con 325.964 euros para soluciones de microelectrónica para componentes críticos en aeronáutica.

"En el desarrollo de materiales disruptivos, el proyecto Dragon Elements persigue la creación de una fábrica universal de elementos que integran grafeno en aplicaciones opto-electro-mecánicas y que ha recibido una financiación cercana a los 3 millones de euros", ha añadido el Ministerio de Industria y Turismo en su comunicado.

El Perte Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España "desde una perspectiva integral" y favorecer la autonomía estratégica nacional y de la Unión Europea (UE) en este sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

El Rey Felipe VI asegura, en la inauguración de South Summit Madrid 2025, que “gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa”

"Gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa. Somos el séptimo país en inversión en capital riesgo y el cuarto en número de operaciones: cifras que reflejan que hemos creado un ecosistema dinámico”. Con estas palabras ha inaugurado Su Majestad el Rey Don Felipe VI de manera oficial South Summit Madrid 2025, el encuentro de referencia para el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial, co-organizado con IE University y que este año celebra su 14ª edición en La Nave de Madrid.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.