Revive tus recuerdos a través de los sabores de Mamá Heladera (una experiencia neurogastronómica en Barcelona)

(Por Anaís Tabueña Puente) Irene Iborra (quinta generación de "El Tio Che") ha apostado por el proyecto Mamá Heladera. Se trata de una heladería que te "regala" un viaje al pasado a través del sabor del helado.

Image description

¿Te gustaría revivir los momentos con tus abuelos? ¿Los tiempos de veraneo en el pueblo? O incluso ¿revivir la sensación de una tarde de playa? Esta es la apuesta de Mamá Heladera, una heladería que te propone revivir tu recuerdo, porque cada recuerdo tiene un sabor único.

Irene Iborra es el alma mater de Mamá Heladera, una heladería poco convencional. ¿Qué la hace especial? Las historias detrás de sus sabores. Y es porque cada uno de ellos te "transporta" hacia un momento especial de tu vida o a ese recuerdo que quieres revivir. 

En diálogo con InfoNegocios Barcelona, Iborra comente que quieren recrear la historia lo más bonita posible a través del sabor y así agradecer a los clientes por compartir una parte de la historia de su vida.

Algunos ejemplos de los "sabores/recuerdos" más solicitados de Mamá Heladera son:

  • El chocolate: "un básico en nuestro recuerdo", 
  • El mantecado del “iaio” Alfonso: "la vainilla que hacía mi abuelo", señala Irene que no lo conoció pero indagó entre las personas mayores del barrio hasta llegar al sabor exacto,
  • La “iaia” que "sabe" a lavanda y cereza ácida que te conecta con las abuelas, las celebraciones, las casas...

Un recuerdo curioso que Irene comparte es una experiencia de Paula que te "traslada" a un atardecer, mojándote los pies, lavando una nectarina bien madura en el agua del mar mientras escuchas las olas. Para esta creación, seleccionaron una nectarina madura, decidieron incluirían la piel y añadirían agua de mar. El nombre del sabor de helado, generalmente lo escoge la protagonista o el protagonista de la historia.

Además de tener en cuenta los recuerdos, siempre siguen el proceso de creación artesana y elaboran un helado de alta calidad.

Así, Mamá Heladera cambia la experiencia de consumo de helado con su propuesta neurograstronómica (la relación entre el cerebro humano y el arte culinario). Iborra habla de sabor en su propuesta y no de gusto ya que como destaca la sensación más potente a la hora de comer son los aromas, ellos son los responsables de un 80% del sabor.

La marca cuenta con un único local que se en Barcelona. De momento, no tienen previsto otras aperturas ya que es un proyecto que necesita un desarrollo especial. Pero no lo descartan a futuro.

¿Precios?
El valor de la tarrina pequeña es € 2,80, mediana € 3,70, grande € 4,50, 1/2 litro € 10 y 1 litro cuesta € 20.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.