Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Image description

A la cabeza de este proyecto está Miriam Cecilia Castro de Boerner, una mujer que ha convertido su pasión en un compromiso con la comunidad. Médica de día y promotora cultural por vocación, lleva más de 20 años en Europa construyendo puentes entre Argentina y Cataluña. Bajo su liderazgo, el Casal ha logrado hitos impensables como la reciente presencia en Los Encants, donde se trasladó un pedazo de Argentina al corazón de la ciudad condal.

El desafío de Castro no es menor: mantener viva la esencia de Córdoba en tierras catalanas y seguir sumando actividades que fortalezcan el sentido de pertenencia de quienes, por destino o elección, han cruzado el océano. En cada evento, en cada peña, en cada iniciativa, hay un esfuerzo colectivo, pero también hay una guía firme que impulsa este sueño.

Uno de los espacios que mantiene  Miriam es  la única peña con entrada gratuita que ha resistido 12 años, donde mañana habrá un nuevo encuentro:

La cita será el este viernes 13 de junio a las 20:30 h en @L’Estranger (Carrer Olivera 55, Poble Sec), donde se vivirá una noche especial con dos jóvenes artistas que traen consigo el alma de la música argentina: Fernando Sosa (Tucumán) y Gustavo Zárate (Misiones). Con su talento y carisma, abrirán una velada de pura conexión, música y celebración.

Bajo la mirada de Miriam Castro y su equipo, el Casal Córdoba sigue escribiendo su historia, no solo como un espacio cultural, sino como un refugio emocional para quienes siguen sintiéndose parte de Argentina, aunque sus pasos se dibujen en las calles de Cataluña. 

Y deja entrever varios proyectos que se irán dando a conocer, en los que ya están en agenda cuatro eventos.

Compartimos las redes del casal para quien esté interesado en contactarse, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.