La línea para apoyar proyectos estratégicos empresariales suma una inversión de 13 millones de euros en cinco empresas

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, acompañado del secretario general, Pol Gibert, y la directora general de Avançsa, Claudia Canals, ha visitado la compañía Inbrain Neuroelectronics. La Generalitat ha destinado 3 millones de euros mediante una entrada en capital en el marco de la línea de Proyectos Extraordinarios, en la ronda de Series B que está acordando la compañía por importe de 60M€.

Image description

Avançsa es una entidad pública encargada de impulsar el ecosistema empresarial catalán mediante la colaboración público-privada. Su objetivo es contribuir a hacer avanzar al país, fomentando la reactivación industrial e impulsando proyectos innovadores de alto valor añadido y diferenciales y que contribuyan a la sostenibilidad y al empleo de calidad. Avançsa está participada íntegramente por la Generalitat de Catalunya y adscrita al Departamento de Empresa y Trabajo.

La entrada en el capital consolida la posición de la Generalidad de Cataluña en un proyecto nacido en 2020 como spin-off del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA).

El conseller Sàmper ha destacado que "desde el Govern mantenemos un firme compromiso por la innovación tecnológica, la promoción del talento y la contribución en proyectos de impacto que pueden avanzar en la mejora del bienestar de las personas". El titular de Empresa y Trabajo ha puesto en valor un proyecto como el de Inbrain, nacido de los centros de investigación del país, y ha explicado que " acompañamos proyectos como este para que trascienden más allá de Cataluña y que a la vez fortalezcan el ecosistema empresarial catalán".

Inbrain neuroelectronics, empresa que se encuentra en la intersección entre Medtech, Deeptech y Digital Health, está desarrollando terapias neuroeletrónicas a través de interfaces neuronales inteligentes de alta resolución hechas con grafeno, que tienen capacidad de estimulación y grabación sin precedentes para el tratamiento de trastornos neurológicos.

La tecnología Brain Computer Interface Therapeutics (BCI-Tx) de Inbrain utiliza las excepcionales propiedades del grafeno, un material ganador del Premio Nobel conocido por su resistencia, flexibilidad y resolución de las señales neuronales. El implante cerebral desarrollado por la compañía tiene un grosor de tan sólo 10 micrómetros y está diseñado para descodificar y modular la actividad neuronal de forma segura, y con una resolución sin precedentes, ofreciendo un nuevo nivel de rendimiento en el emergente campo de la neurología de precisión y minimizando el uso de farmacología.

Con esta inyección económica Inbrain acelerará el desarrollo de la plataforma BCI-Tx para enfermedades como el Parkinson, la epilepsia o la rehabilitación en ictus y apoyará los ensayos clínicos en curso, permitirá ampliar el equipo y continuar con el desarrollo de la plataforma impulsada por IA para el tratamiento de enfermedades de origen neurológico.

El pasado septiembre de 2024 la compañía logró un hito clave para el desarrollo de su producto, y es que hizo la primera prueba en humanos del dispositivo. Se trata de un hito relevado a nivel mundial, ya que es la primera vez que se implanta una interfaz cerebral (BCI, Brain Computer Interface) hecha a base de grafeno

Un total de 5 proyectos extraordinarios

Esta operación se enmarca en la línea de Avance de Proyectos Extraordinarios que actualmente suma un total de cinco empresas con un importe de 13 millones de euros.

El objetivo de esta línea es apoyar proyectos estratégicos de país relevantes en términos de innovación, creación de empleo, fomento del reequilibrio territorial u otros objetivos de la Generalitat de Catalunya.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.