Casi 12% de la población que vive en España son extranjeros (en Barcelona salta hasta el 16%)

La proporción de ciudadanos extranjeros sobre el total de la población inscrita en España se sitúa en el 11,6% a enero de 2022, es decir, 5.512.558 sobre un total de 47.435.597 habitantes registrados en la Estadística del Padrón Contínuo del INE. Los colectivos extranjeros más numerosos.

Image description

De este total de 47.435.597, 41.923.039 tienen nacionalidad española (el 88,4%) y 5.512.558 extranjeros (el 11,6%).

La edad media de la población inscrita en el Padrón es de 44,1 años. La de los españoles es de 45,0 años y la de los extranjeros de 37,1 años.

Las comunidades con mayor proporción de extranjeros son Illes Balears (18,8%), Cataluña (16,2%) y Comunitat Valenciana (15,3%).

El top 20 de extranjeros inscritos por países (en personas y % sobre el total de extranjeros):

  1. Marruecos 879.943 - 16%
  2. Rumanía 623.097 - 11,3%
  3. Colombia 312.915 - 5,7% 
  4. Reino Unido 290.372 - 5,3% 
  5. Italia 273.889 - 5,0% 
  6. China 223.591 - 4,1% 
  7. Venezuela 210.750 - 3,8% 
  8. Honduras 133.356 - 2,4%
  9. Perú 119.728 - 2,2% 
  10. Ecuador 119.552 - 2,2%
  11. Alemania 115.099 - 2,1% 
  12. Francia 114.046 - 2,1%
  13. Bulgaria 113.554 - 2,1%
  14. Ucrania 110.977 - 2,0%
  15. Pakistán 100.276 - 1,8% 
  16. Portugal 97.896 - 1,8% 
  17. Argentina 96.841 - 1,8%
  18. Brasil 90.535 - 1,6%
  19. Paraguay 83.538 - 1,5% 
  20. Senegal 82.963 - 1,5%

Entre las principales nacionalidades, los mayores aumentos durante 2021 se dan entre los ciudadanos de Colombia (21.164 más), Italia (16.633 más) y Venezuela (11.672).

Y los mayores descensos, entre los de Rumanía (–21.376), China (–5.663) y Brasil (–4.898).

En términos relativos, y entre las nacionalidades con mayor número de extranjeros, los mayores incrementos de población se registran entre los ciudadanos de Argentina (8,2%), Colombia (7,3%) y Perú (7,2%).

Por su parte, Brasil (–5,1%), Bulgaria (–3,9%) y Ecuador (–3,4%) presentan los mayores descensos.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.