Wallbox sale de los coches y se mete en los edificios: así es Sirius (prueba piloto en la sede de la propia empresa)

El sistema forma parte de la creciente oferta de Wallbox de soluciones de gestión de la energía, diseñadas para permitir un uso más eficiente de la electricidad y la adopción de fuentes de energía renovables, tanto en instalaciones residenciales como comerciales, explican desde la empresa catalana.

Image description

Sirius se encuentra actualmente en fase de pruebas en la sede internacional de Wallbox, donde ha ayudado a la empresa a reducir su coste de electricidad en un 20%, y ha aumentado el uso de la energía generada por sus paneles solares en la misma proporción durante los últimos 5 meses

Sirius representa un gran cambio con respecto al tradicional flujo unidireccional de electricidad desde la red hasta el edificio, es capaz de gestionar varias fuentes de energía y elegir automáticamente la más ecológica o la más barata disponible para satisfacer la demanda del edificio. 

Además, permite almacenar los excedentes de energía en vehículos eléctricos o battery walls conectados al sistema. Gracias a su inteligencia automatizada, Sirius puede incrementar considerablemente el consumo de energía renovable de un edificio. También ayuda a resolver uno de los mayores retos del uso a gran escala de gran parte de las fuentes de energía verde: su disponibilidad dependiente de las condiciones meteorológicas, que a menudo provoca desequilibrios entre la oferta y la demanda, e ineficiencias en el consumo.

Sirius está actualmente en fase beta y se está utilizando para alimentar la sede de Wallbox en Barcelona. En sus primeros seis meses de uso, Sirius aumentó el consumo de energía renovable del edificio en un 20% y redujo la dependencia de la red en un 50%. En este caso, el sistema de gestión inteligente utiliza una flota de 23 coches Nissan Leaf y los cargadores bidireccionales Quasar de Wallbox, así como 750 metros cuadrados de paneles solares. Todo ello se complementa con 560 kilovatios hora (kWh) de almacenamiento de energía in situ y con la red eléctrica de la ciudad.

"Al ampliar nuestra sede, nos dimos cuenta de que nuestro consumo energético aumentaría más del 400%", comenta Eduard Castañeda, CPO y cofundador de Wallbox. "Habría sido necesaria una nueva subestación para suministrar la energía que necesitábamos, la cual tardaría nueve meses en estar totalmente instalada. Decidimos aplicar nuestra propia tecnología y nos ahorramos mucho tiempo y dinero, a la vez que reducimos nuestra huella de carbono. Sirius puede aplicarse en empresas y ciudades de todo el mundo, ya sea para superar las limitaciones del suministro de energía de la red o para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de carbono", concluye Castañeda. Una vez finalizadas las pruebas, el sistema estará disponible comercialmente en los mercados en los que opera Wallbox.

Sirius es una de las nuevas tecnologías de gestión de la energía que Wallbox está desarrollando para reforzar su compromiso con las energías limpias. En el segmento residencial, Wallbox lanzará pronto en Europa y Estados Unidos su esperada tecnología de carga de vehículos eléctricos con energía solar y eólica, conocida como Eco-Smart. Eco-Smart permite al consumidor utilizar en su hogar la energía verde generada por los paneles solares o las turbinas eólicas para cargar los vehículos eléctricos de forma eficiente y sostenible. Juntos, estos avances garantizarán que los clientes de Wallbox realicen un uso óptimo de su infraestructura de energía verde allí donde la necesiten.

Enric Asunción, CEO y cofundador de Wallbox, afirma: "nuestra visión va más allá de permitir la adopción de vehículos eléctricos proporcionando las soluciones de carga más inteligentes del mundo. Nuestro objetivo final es desbloquear el uso de las energías renovables a gran escala; por eso hemos creado Sirius y desarrollado Eco-Smart. Estos sistemas están pensados para ayudar a las ciudades, los ciudadanos y las empresas en la transición hacia un transporte y fuentes de energía más sostenibles y a cumplir los objetivos climáticos, al tiempo que ofrecen beneficios económicos a sus usuarios".

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.