¿Pedimos algo? Las mejores alternativas a Deliveroo en España tras su marcha por la ‘Ley Rider’

Deliveroo, una de las empresas de economía colaborativa más relevantes en el panorama ‘rider’ gracias a su app de reparto de todo tipo de productos que quepan en una de sus mochilas, abandona España al dejarla de considerar un mercado estratégico debido a las premisas de la nueva ‘ley rider’. Desde InfoNegocios Barcelona, te mostramos las mejores alternativas que operan en nuestro país.

Image description

La salida de Deliveroo no solo elimina un competidor directo a apps como Uber eats, Just Eat y otras firmas populares que emplean a miles de riders –bastantes de ellos son estudiantes o personas que buscan un sobresueldo a fin de mes-, sino que desvanece parte de la oferta que cubre un servicio demandado en núcleos urbanos con cierta población.

De cara a poder disfrutar de este servicio, en InfoNegocios Barcelona te presentamos las mejores alternativas según el uso que le darías a la aplicación móvil.

Pedir comida a domicilio

El confinamiento sufrido en 2020 supuso un auge para el delivery y una vía de escape para la hostelería. Ahora, un año después, y con un cambio profundo en la legislación, el habitual coste a domicilio menor a € 2 en la gran mayoría de las plataformas se verá incrementada hasta los € 3,50 o € 4 para que el servicio pueda presentar una cierta rentabilidad, tal y como ocurre en las apps que optaron por desechar la figura de los falsos autónomos en sus plantillas.

Mientras este ajuste tiene lugar, estas son las alternativas más eficientes a Deliveroo a la hora de la comida.

Just Eat

Aunque sus precios de reparto son los más altos de entre todos los competidores, lo cierto es que es la única app que ya se había acogido a los dictámenes de la ‘Ley Rider’ incluso antes de que el actual Ejecutivo la pusiera sobre la mesa. Rápida y eficaz, cuenta con bastantes promociones mensuales.

Uber Eats

La rama de Uber para la entrega a domicilio de comida es una de las formas de tener la comida de tu restaurante preferido en casa cualquier día de la semana. Sus múltiples ofertas, amplio catálogo y un tiempo razonable de entrega, la posicionan como uno de los competidores más fuertes del sector, a la espera de reorganizarse con la próxima legislación ‘rider’.

Compras en supermercado

Aunque en las ciudades más importantes de España es posible realizar compras a domicilio en apenas un par de horas a través de Amazon Prime Now, DIA o El Corte Inglés, entre otras superficies, lo cierto es que no son una alternativa tan económica. Es por ello que puedes optar por las siguientes firmas para esas compras de última hora:

Glovo

La firma barcelonesa es, por ahora, la mayor beneficiada de la marcha de Deliveroo en lo que a competencia se refiere. Su servicio es el más similar de entre todas las alternativas, por lo que a expensas del reajuste tras la puesta en marcha de ‘ley rider’ este 12 de agosto, es la opción más sólida.

Cooperativas locales de ‘riders’

Realmente se puede optar por este servicio tanto para pedir comida a domicilio como para adquirir cualquier otro artículo.

No en vano, se trata de asociaciones que se nutren de muchos profesionales del ‘delivery’ desencantados con sus antiguas empresas. Estos se unieron en distintas ciudades para llevar a cabo agrupaciones “sostenibles” en el ámbito laboral. Un ejemplo de ellos es La pájara ciclomensajería en Madrid o Mensakas en Barcelona. Curiosamente, muchos de sus integrantes han formado parte de Deliveroo.

Si bien, el espectro en España de apps de reparto no es tan amplio como en otros países, que cuentan con alternativas como Rappi o PedidosYa, entre otros. Aun así, la oferta de delivery es suficientemente amplia como para disfrutar del servicio cualquier día de la semana en localidades grandes.

En cuanto a los emplazamientos de menor tamaño, todavía está por ver qué medida adoptarán finalmente los distintos servicios de delivery, pues, al igual que ocurre con las cocinas fantasma, puede suponer un importante desincentivo para la inversión extranjera en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.