‘Nadie sabe nada’ de Andreu Buenafuente y Berto Romero lleva el humor al Teatro Olympia de Valencia en apoyo a los damnificados por la Dana

Gracias a la colaboración de Grefusa, el pasado 8 de enero, ‘Nadie Sabe Nada’ pudo viajar hasta Valencia para llevar humor y risas a casi 2.000 personas entre afectados y voluntarios que pudieron disfrutar en directo de la improvisación en estado puro de Andreu Buenfuente y Berto Romero.

El primer programa ya está disponible en las principales plataformas de podcast y en vídeo en Podimo y en el canal de YouTube del programa. El siguiente programa se emite el sábado 25 de enero en la SER.

‘Nadie Sabe Nada’ es una producción de El Terrat (The Mediapro Studio) en colaboración con la SER.

Después del primer ‘Nadie Sabe Nada’ benéfico desde el Teatre Victòria de Barcelona, donde el 100% de la recaudación de las entradas fue destinada al Banco de Alimentos de Valencia para ayudar a cubrir las necesidades de los damnificados de los efectos devastadores de las inundaciones en la Comunidad Valencia, ‘Nadie Sabe Nada’ viajó hasta el Teatro Olympia de València, reuniendo a un público entregado de casi 2.000 persona.

Las dos sesiones llenaron por completo el teatro, destacando entre los asistentes personas provenientes de poblaciones afectadas por la DANA y voluntarios que se implicaron activamente en la ayuda.

El objetivo de estos especiales fue claro: llevar humor a una zona castigada por la DANA y, al mismo tiempo, evitar que caiga en el olvido lo sucedido. Según palabras de los presentadores, «Hacer un ‘Nadie' en Valencia era algo que nos pedía el corazón y estamos encantados de haber podido hacerlo. Es un público maravilloso y tenemos la sensación de que volveremos a vernos muy pronto».

Esto fue posible gracias a la colaboración especial de Grefusa, empresa valenciana y amiga habitual del programa desde finales de la temporada pasada, que se sumó a la iniciativa para hacer posible este viaje, «Grefusa colabora con el programa ‘Nadie Sabe Nada’ desde hace más de medio año y cuando nos propusieron participar en esta iniciativa en Valencia dijimos que sí sin dudarlo. Ha sido todo un gustazo formar parte de esto y traer a nuestra tierra a estos increíbles humoristas, con un propósito tan especial», explica Rafael Gandía, director de Marketing y Comunicación de la compañía.

Las risas, los aplausos y la emoción que se respiraba confirmaron el impacto positivo de esta visita, que refuerza el compromiso de ‘Nadie Sabe Nada’, sus presentadores, Grefusa, El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y la SER de unir esfuerzos para causas solidarias.

El primer programa se ha emitido este sábado 18 de enero a las 12:00 h en la SER y ya está disponible en podcast en las principales plataformas y en vídeo en el canal de YouTube del programa y en Podimo. El siguiente, se emitirá el 25 de enero en la SER.

Gracias a la colaboración de Grefusa, el pasado 8 de enero, ‘Nadie Sabe Nada’ pudo viajar hasta Valencia para llevar humor y risas a casi 2.000 personas entre afectados y voluntarios que pudieron disfrutar en directo de la improvisación en estado puro de Andreu Buenfuente y Berto Romero.

El primer programa ya está disponible en las principales plataformas de podcast y en vídeo en Podimo y en el canal de YouTube del programa. El siguiente programa se emite el sábado 25 de enero en la SER.

‘Nadie Sabe Nada’ es una producción de El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) en colaboración con la SER.

Después del primer ‘Nadie Sabe Nada’ benéfico desde el Teatre Victòria de Barcelona, donde el 100% de la recaudación de las entradas fue destinada al Banco de Alimentos de Valencia para ayudar a cubrir las necesidades de los damnificados de los efectos devastadores de las inundaciones en la Comunidad Valencia, ‘Nadie Sabe Nada’ viajó hasta el Teatro Olympia de València, reuniendo a un público entregado de casi 2.000 personas.

Las dos sesiones llenaron por completo el teatro, destacando entre los asistentes personas provenientes de poblaciones afectadas por la DANA y voluntarios que se implicaron activamente en la ayuda.

El objetivo de estos especiales fue claro: llevar humor a una zona castigada por la DANA y, al mismo tiempo, evitar que caiga en el olvido lo sucedido. Según palabras de los presentadores, «Hacer un ‘Nadie' en Valencia era algo que nos pedía el corazón y estamos encantados de haber podido hacerlo. Es un público maravilloso y tenemos la sensación de que volveremos a vernos muy pronto».

Esto fue posible gracias a la colaboración especial de Grefusa, empresa valenciana y amiga habitual del programa desde finales de la temporada pasada, que se sumó a la iniciativa para hacer posible este viaje, «Grefusa colabora con el programa ‘Nadie Sabe Nada’ desde hace más de medio año y cuando nos propusieron participar en esta iniciativa en Valencia dijimos que sí sin dudarlo. Ha sido todo un gustazo formar parte de esto y traer a nuestra tierra a estos increíbles humoristas, con un propósito tan especial», explica Rafael Gandía, director de Marketing y Comunicación de la compañía.

Las risas, los aplausos y la emoción que se respiraba confirmaron el impacto positivo de esta visita, que refuerza el compromiso de ‘Nadie Sabe Nada’, sus presentadores, Grefusa, El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y la SER de unir esfuerzos para causas solidarias.

El primer programa se ha emitido este sábado 18 de enero a las 12:00 h en la SER y ya está disponible en podcast en las principales plataformas y en vídeo en el canal de YouTube del programa y en Podimo. El siguiente, se emitirá el 25 de enero en la SER.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.